Resultados 10 - 15 de aproximadamente 13 de "Muebles" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 11 v. – 13 v.

- Se leyó la respuesta del Procurador Síndico de la vista que se le había pasado de la solicitud de Manuel Ruiz Román de comprar la chacra que fuera de Juan Francisco de Larrechea en la parte adjudicada al Ramo del Hospital “por su acrehencia de ochocientos quarenta y nueve pesos” con sus mejoras, a pagar en 4 años con un rédito de 5 por ciento anual: la finca se está deteriorando progresivamente por lo que la propuesta es ventajosa no sólo para detener el deterioro si no por el rédito a obtener, por lo que es de la opinión de concretar el negocio a la brevedad. Se acordó que se efectúe la venta de la chacra bajo las condiciones propuestas y que el mismo Síndico Procurador otorgue la escritura de venta con las obligaciones del comprador.

- EL Alcalde de 2º voto manifestó que el documento firmado por Cosme Maziel de haber recibido de su antecesor Simón de Avechuco, 62 pesos para invertirlos en la obra de la casa capitular. La suma se integraba de 18 pesos de multa exigidos por disposición del Ayuntamiento a José Antonio Mendoza; 24 pesos de las dos mercedes para chacras dadas a Antonio Silva y a Pedro Zuares y 20 pesos por otro sitio dado a Francisco Solano Montenegro. Se ordenó se pase la anotación a la Junta para que se agregue a los de más de cargo contra el dicho Maziel y que se le dieran al Escribano 5 pesos por el registro.

- Se leyeron pedimentos de mercedes presentados por el Síndico Procurador a nombre de: José Ramón Olmos, cuarto de solar lindante por el N. con José Rocha, por el S. con Francisco Quevedo, por el E., calle de por medio, con Antonio Cáceres; María Eusebia Mesa, cuarto de solar al N. de la calle de la Iglesia de Santo Domingo, lindante por el N. con Evarista Silva, por el O., dicha calle de por medio con Juan Ibarra y por el E. con fondos del finado Pedro Mendoza; Juan Norberto Gutiérrez, cuarto de solar frente la E. , lindante calle de por medio, por el costado de la Capilla de San Antonio, con Isabel Bustamante; Benedicta Páez, sitio lindero por el S., calle de por medio, con terreno de Josefa Suárez, por el O. con fondos de Vicente Alvez y por los demás vientos con baldíos; Vicente Márquez “para una chacra el terreno que existe vaco entre el de Antonio Silva, por el S. y el de Joaquín Sosa por el N., al O. con Ildefonso Barrera. Faustino Alzogaray, cuarto de solar al N. de la calle de la Merced, lindante al N., calle de por medio, con Juan Martínez, por el S. y O. con la Laguna de Guató; Ma. del Carmen Morán, cuarto de solar al O. de José Abrego, hacia el bajo. Petrona Martínez, sitio en el barrio de la Cuadra, lindante por el S. con las zanjas del Río; Josefa Suárez sitio en el mismo barrio que linda por el N., calle de por medio, con Benedicto Páez y por el O. con Juana Isabel Mesa. Juan Eugenio Calzada, suerte de chacra distante una legua de la ciudad, lindante al N. con Miguel Jerónimo Mendoza. Se acordaron las mercedes con las condiciones de ley.

12.
Perteneciente al 17 de Abril de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 24v – 25.

- El ciudadano Crespo dio cuenta de haber ejecutado su comisión de recibir los papeles, libros y caudales de la Tesorería que entregó el Ministro cesante, Rafael Martínez con la cuenta desde 1º de enero a 25 de marzo en un pliego; Juan José de Infante de la administración de Bulas y papel sellado, entregando todo, incluso los muebles del servicio de oficina y otros pertrechos, según consta en el inventario original. Se acordó las cuentas pasen al Gobernador Intendente y se archive el inventario del que se sacarán los testimonios

- Se acordó que al Sr. Gobernador Intendente provisorio, se le asignen 100 pesos mensuales con la misma calidad del provisorio hasta el congreso y comunicarlo por oficio al Tesorero.

- Confirieron sobre el modo de celebrar el Congreso del Pueblo para elegir Gobernador y establecer la forma de Gobierno que se ha de observar en las 4 causas de Milicia, Policía, Hacienda y Justicia; se acordó que sin perjuicio de los derechos de igualdad de “la parte inferior del Pueblo atendiendo a que no posee instrucción suficiente para discernir estas materias, se convoque a solos aquellos que han obtenido empleos concejiles hasta el de Procurador Síndico y a los actuales cuatro Alcaldes de barrio y a los Comisionados de los Pagos de Ascochingas, Monte de Noguera y Rincón” para que asistan “sin etiqueta”. Se pasen oficios a los Alcaldes de Hermandad de Coronda y Rosario para que reunidos todos los vecinos principales de cada Pueblo, se elija el Diputado correspondiente, “confiriéndole todas las facultades y poderes necesarios para el nombramiento del gobernador y establecimiento de la forma que de ha observarse en el gobierno”. Se acordó que se publicara una convocatoria general “para salvar el defecto por el olvido de algunos que hayan tenido oficios concejiles como para hacer notorio al pueblo”. Se debían reunir dentro de 10 días y se debía “convidar en clase de consultores al Sr. Cura Vicario y a los Prelados de las Religiones.”

- Se acordó que los papeles del gobierno que se ordenó recoger al Regidor Cabal se pasen al Gobernador Intendente.

- Francisco Javier Páez, electo Alcalde de barrio del cuartel 4º juró su cargo ante el Alguacil Mayor .

13.
Perteneciente al 29 de Mayo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 26v

- Se acordó que habiéndose ausentado de la ciudad el Maestro Carpintero Manuel Chanteyro que debía 200 pesos de propios por lo que se le dio de adelanto a cuenta de las obras para la casa capitular, se embarguen los muebles dejados en poder de José Vicente Chirife para reducir la deuda.

- Se acordó que estando suspendida la obra de la casa capitular por falta de materiales, cesaran desde el día de la fecha los salarios del maestro y oficiales, comunicándoles el acuerdo al asistente Cosme Maziel y que dentro de un mes rinda cuentas de sus manejos.

- El ciudadano regidor Crespo manifestó que urgiéndole pasar a la ciudad de Salta por sus negocios, solicitaba licencia pro cuatro meses. Se le otorgó la licencia y se acordó que por ser Juez del Reñidero de gallos, se pasara esta comisión al Regidor Aldao, pagándole por cada tarde 12 reales.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe