Resultados 10 - 15 de aproximadamente 29 de "Pago de Monte de Noguera" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 7 de Enero de 1721
Tomo VIII, VIII f195 a 196

-Se dispone que se nombre fiel ejecutor en turno para las ventas de las tiendas pulperías, reeligiéndose a Melchor de Gaete.

-Se manda a Nicolás de Estrella, mayordomo de la ciudad, de las fianzas por lo que mira a las ventas y propietarios de la ciudad, cuya fianza se debe dar ante el alcalde de primer voto, a su vez Juez de Rentas, que dará satisfacción a este cabildo.

-Se pone atención a que los pagos de esta jurisdicción se hagan con justicia y brevedad, y se administren también los de la Santa Hermandad.

-Se dispone que sean alcaldes de la Santa Hermandad padres de esta república para evitar escándalos futuros.

12.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 242 y 243v

- Con motivo del fallecimiento de “Miguel Baradero, único corredor de tierra que había”, encargado de la vigilancia diaria a fin de alertar por cualquier indicio o movimiento de indios, se resuelve encargar al Teniente de Gobernador y Sargento Mayor de Plaza la elección de 2 o más personas para cumplir ese desempeño.

- Se considera nuevamente la petición del Sargento Mayor José de Aguirre, reclamando los $236 que gastó en la Real Audiencia de La Plata para obtener la confirmación de los arbitrios, y se resuelve disponer el pago.

- Con respecto a la petición que, en acuerdo anterior, había presentado el Procurador General referente a la falta de trigo, se dispone escribir al Cabildo de Buenos Aires para que permita su extracción

13.
Perteneciente al 21 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 243v y 244v

- El Gobernador, por nota del 13 del corriente, se da por enterado de la prórroga para iniciar la expedición al valle.

- Se recibe nota del Apoderado Maestre de Campo Francisco de Vera Mújica informando haber finalizado el litigio sobre acción de ganados en los campos de los ríos Uruguay y Negro, entre las Misiones, Buenos Aires y esta ciudad y haber concluido, también, el juicio sobre límites entre estas 2 últimas. Incluye nota de Pablo González de la Cuadra, que informa, en nombre del Cabildo de Buenos Aires, sobre los pregones que deben darse en virtud de lo estipulado en la dicha concordia. - Por no hacerse recibido el documento que menciona la nota, se comete al Regidor Propietario Melchor de Gaette su reclamo. Además, se ordena librar $56, 4 reales y 11 maravedíes para el pago de los gastos ocasionados pro esas diligencias.

14.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 249v a 252

- El Alcalde 1º Pedro de Zavala expone que por hallarse “gastada la ciudad de sus rentas y juros” y no haber producido el donativo pedido la suma suficiente para pagar los fletes de las carretas que deben transportar los pertrechos de guerra y víveres para la expedición al valle Calchaquí, hace donación de $50. El Alcalde Juan de Lacoizquetta y el Regidor propietario Juan de Zevallos ofrecen igual suma. El Alférez Real expresa que carece de medios, al presente; el Alguacil Mayor manifiesta que de su peculio está transportando el ganado para la expedición; el regidor Propietario Melchor de Gaette expresa que como contribución, deja saldada la deuda de $175 que gastó en la reedificación del Cabildo. No se hace lugar a la propuesta del Fiel Ejecutor Melchor de Gaette de sacar 100 a 200 vacas de las 1500 aprontadas para la expedición, reiterándose la orden de que los poseedores de ganado entreguen los animales necesarios. El Regidor Juan de Zevallos se reintegra al cargo de diputado de la Junta que administra los gastos de guerra.

15.
Perteneciente al 22 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 263 a 264

- Onofre de Oyos, “Comisario de la Caballería”, presenta un despacho del General José Ruiz de Arellano por el que lo comisiona para tomar residencia en Santa Fe, desde el 3 de octubre de 1714 al 11 de junio de 1717. el Alférez Real le recibe juramento, y asume el cargo.

- Se recibe un exhorto del Tesorero de Santa Fe requiriendo el pago del “suplemento” que el Gobernador facilitó para los gastos de la expedición al valle Calchaquí. Se correrá traslado de él al Procurador General, haciendo saber al Tesorero dicha providencia.

A su pedido, se extenderá al Regidor propietario Juan de Zevallos testimonio del acuerdo en que asumió el oficio.

Obs. : Anulados fs. 264v y 265

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe