Resultados 10 - 15 de aproximadamente 17 de "Precios Carnes" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 7 de Enero de 1737
Tomo X B, X f 341 v a 344

- Se levanta el punto a las causas civiles. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los guiones el Jueves y Viernes Santos. Se ordena visita de tiendas y pulperías, y se fija precio al trigo, harina y pan, encomendándole al Fiel Ejecutor los de los restantes mantenimientos. La provisión de carne quedará a cargo del Alcalde 1º y su distribución del Fiel Ejecutor. Se designa Juez de Rentas al Alcalde 1º, y se le comete tomarle cuentas al Mayordomo del ejercicio anterior. El Alcalde 1º se hará cargo del donativo que recogió el Alcalde de la Hermandad Francisco de Frías con destino a la limosna para el novenario a Nuestra Señora de la Merced. El Maestre de Campo Manuel Maziel asume como Procurador General, Jacinto Benítez Alcalde de la Hermandad del Paraná del año anterior, por nota del 5 del corriente, hace saber que en su distrito se hallen vaqueando las tropas del Alcalde Provincial Jorge Martínez de Ibarra, Regidor Ruiz de Bolaños, Capitán Nicolás González e indios del pueblo de Nuestra Señora de Itatí. Como ello contraviene el cierre de las vaquerías, se resuelve que el Procurador General levante una sumaria información ante el Acalde 1º, para elevarla al Gobernador. Carlos Rosa y Manuel Redruello Chacón asumen como Alcaldes de la Hermandad de Paraná y Mayordomo de ciudad, respectivamente.

12.
Perteneciente al 7 de Enero de 1738
Tomo X B, X f 410 v y f 411

- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.

- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios porten los guiones el jueves y viernes santos.

- Se dispone la visita anual de tiendas y pulperías, y se fija el precio al trigo, harina y pan, cometiéndose al fiel ejecutor establecer los de los restantes abastos.

- Se encarga la provisión de carne al Alcalde 1º Pedro de Zavala y su distribución al Fiel Ejecutor.

- Se ordena tomarle cuentas del ejercicio vencido, al Mayordomo.

- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

Obs: Al pie del acta, el Escribano anota: “entro papel sellado”.

13.
Perteneciente al 7 de Enero de 1745
Tomo XI, XI f 253 a 254 v

- Se abre el punto a las causas civiles y ordinarias. Se dispone que Fernando de la Calzada continúe con el abasto de carne. Por no haber sido abundante la cosecha de trigo, fijase nuevo precio al cereal y a la harina. El de los demás abastos será establecido por el Fiel Ejecutor. Se comisiona a los Alcaldes de la Hermandad, impedir que los vecinos vendan trigo con destino a otras ciudades, debiéndolo enviar a Santa Fe para su consumo. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios porten el Estandarte Real el Jueves y Viernes Santos. Se ordena visita de tiendas y pulperías. León de los Ríos presenta la escritura de medio solar a Francisco Galiano, exponiendo “haber recaído en San Juan de lo Ríos su padre”. Se dispone que el peticionante acredite sus derechos ante el Alcalde 2º. Simón de Gotilla solicita un cuadro de solar en el mismo sitio pretendido por León de los Ríos. Se suspende la resolución hasta verificar el estado de esas tierras. El Alcalde 1º y el Regidor Martínez del Monje deberán tomarle cuentas al Mayordomo anterior. Se dispone el arreglo de los calabozos, “que se hallan rotos y maltratados”. El asunto sobre los intereses de la Santa Cruzada se posterga hasta la concurrencia del Alcalde 2º electo, para trasladarlo en junta de todos los capitulares, por ser “la materia ardua”.

14.
Perteneciente al 8 de Enero de 1748
Tomo XII A, XII f 1 a f 4

- Se levanta el punto a las causas civiles.

- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios porten los pendones el jueves y viernes santos.

- Se omite, por ahora, fijar precio a la carne, trigo y demás abastos, en razón de su abundancia.

- Se ordena despachar comisión a los Alcalde de la Hermandad para que impidan la extracción de vacunos, trigo, grasa y sebo con destino a otras ciudades, y hacerles presente la obligación de remitirlos a Santa Fe, bajo multa de $25.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Ignacio de Barrenechea agradece su elección de Alcalde 1º y declina el cargo, en razón de que como Síndico y Procurador del Convento de Santa Fe le está prohibido ejercerlo, de acuerdo con la documentación que enumera. El Teniente de Gobernador expresa que debe admitirlo, pues en otras ocasiones, como en 1742, así se hizo, previniendo que someterá el asunto al Gobernador. El Regidor Zevallos se hace cargo, en depósito, de dicha vara y el Regidor Martínez del Monje asume el turno de Fiel Ejecutor.

- Francisco de Frías asume como Alcalde de la Hermandad.

- José Crespo entrega el Real Estandarte y lo recibe, bajo juramento, el Alcalde 2º.

- José Isidoro de Larramendi asume como Mayordomo.

15.
Perteneciente al 7 de Enero de 1755
Tomo XII B, XII f 267 a f 269

- Se abre el punto a las causas civiles.

- Juan Ignacio Freire de Andrade entrega el Real Estandarte al Alcalde 21 y Alférez Real en depósito.

- Manuel de la Mota asume como Mayordomo de ciudad.

- Se dispone guardar la costumbre sobre el paseo de los pendones en las procesiones del jueves y viernes santos.

- Se fija precio a la carne, cometiéndose al Alcalde 1º y al Fiel Ejecutor establecer el de los restantes abastos en ocasión de la visita de tiendas y pulperías.

- Se reitera la costumbre de asignar al Escribano de Cabildo una de las pulperías de cuenta de la ciudad.

- Se ordena tomarle cuentas al Mayordomo del ejercicio anterior.

- Respecto de la extracción de ganados, sebo, grasa y cueros a otras ciudades, se dispone escribir al Alcalde Provincial Marcos de Toledo y Pimentel para que las impida y haga conocer esta disposición a los vecinos.

- En razón de que el Alcalde de la Hermandad electo Francisco Páez no ha bajado a la ciudad a asumir, se autoriza al Alcalde 1º a tomarle el juramento.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe