Resultados 10 - 15 de aproximadamente 131 de "Reparaciones" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 11 de Mayo de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.38v-I-1-1/C.7-F.39

- Miguel de Iriarte por petición, solicita la devolución de 213 pesosquepresto a la ciudad el capitán Tomas de Arizmendi, difunto, con dinero del capitán Miguel de Gambart.

- Se resuelve abonar la deuda con loque se perciba del derecho de romana a aplicar a la carga del barcosurto en el puerto.

- Ante el pedido del alcalde, Juan Gómez Rezio,se concede a la comisión que habrá de amojonar el deslinde con Corrientes, un tercio de yerba, 2 arrobas de tabaco, 8 pesos de plata y cabalgaduras.Por imposiblidad de Pedro de Mitre, ministro de la santa cruzada,se designa a Antonio Suárez Altamirano.

- Se dispone la reparación de la puerta y la pared sur del cabildo, a costa de los propios de la ciudad.

12.
Perteneciente al 22 de Enero de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.365v-I-1-1/IV-F.366v

- Se confirman los precios de los mantenimientos.

- La petición deManuel de Sanabria se provee a su pie.

- Las dos peticiones presentadaspor el procurador general se decretan a continuación de us textos.

-Francisco de Sevallos [Ceballos] es designado escribiente del cabildo,con un salario anual de 25 pesos.

- La petición presentada por Diego Ramírez, portero del cabildo, y alcalde de cárcel, se decreta a supie.

- En razón de estar muy maltratadas las puertas del cabildo,

13.
Perteneciente al 3 de Abril de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.88-I-1-1/V-F.89

- En razón de que la iglesia Matriz 'está en grave detrimento de deteriorarseen pocos años', se resuelve repararla y avisar al cura vicario maestroPedro González, de esta determinación.

- Por haber resultado desierto el remate de las carnicerías, se dispone que los hacendados, de acuerdocon su capacidad, faenen para la población.

- Con motivo de la Semana Santa, son suspendidos los juicios civiles.

14.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1681
Tomo V, *I-1-1/V-F.102v-I-1-1/V-F.103

Se aprueba el ajuste de las rentas de la iglesia Matriz, presentadopor el alcalde J. de Aguilera y el cura vicario maestro Diego Fernándezde Ocaña. Reconociéndose 'ser cortísimos' esos recursos para repararel edificio, el cabildo toma a su cargo dichos arreglos, para lo cual comisiona a los vecinos Cristóbal Jiménez y Francisco Rodríguez, personasexpertas 'en costos de edificios', a efectos de que tasen los trabajos necesarios.

15.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1681
Tomo V, *I-1-1/V-F.104-I-1-1/V-F.105v

Por no poder afrontar el cabildo el gasto de 700 pesos en que tasaronel reparo de la iglesia Matriz, se resuelve arbitrar fondos aplicadosun sobre precio de 2 pesos en el vino que se expende en las pulperíasde la ciudad y del Rey, y un impuesto de un cuartillo para los vecinosy un real para los forasteros, para cada arroba de mercadería delParaguay que salga fletada para cualquier ciudad o provincia. Lodecretado se publicaría a toque de caja y se haría conocer al curavicario, gobernador y obispo. Los impuestos tendrían una vigenciade seis meses, a partir de la fecha.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe