Resultados 10 - 15 de aproximadamente 27 de "Respuestas" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.195v

- Se recibe del gobernador la respuesta a lo solicitado para la próxima excursión contralos indios, y la propuesta referente a los charrúas, cuyos tratamientos se suspenden para cuando puedan asistir los alcaldes ordinarios, que se hallan enfermos.

- El regidor propietario, maestrede campo Francisco de Vera Mújica se hace cargo del turno de fiel ejecutor.

Observaciones: aparece testada la firma del escribano de cabildo,

12.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1715
Tomo VII, VII f 195v

- Se recibe del Gobernador la respuesta a lo solicitado para la próxima excursión contra los indios, y la propuesta referente a los charrúas, cuyos tratamientos se suspenden para cuando puedan asistir los Alcaldes ordinarios, que se hallan enfermos.

- El Regidor Propietario, Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

Obs. : Aparece testada la firma del Escribano de Cabildo, Francisco Antonio Mansilla.

13.
Perteneciente al período del 1 de Febrero de 1716 al 1 de Marzo de 1716
Tomo VII, VII f 212v a 214v

- Copia del auto del Gobernador Baltasar García Ros, dado en Buenos Aires el 20 de diciembre de 1715, que incluye uno del 14 de agosto de ese año. Declara nulas y de ningún valor las diligencias hachas el 7 y 8 de diciembre, con motivo de la muerte del indio Caravi, según la declaración de Andrés Yañes. Ordena al Teniente de Gobernador enviar al Maestre de Campo Francisco García de Piedrabuena en las mismas condiciones que fue el Capitán Esteban Marcos de Mendoza, para que continúe la campaña. Manda que si dichos indios quieren ampararse gabo el patrocinio de la ciudad “se les admitiese [ ]”. Hasta aquí el folio 213, en su foliatura original 261; el siguiente, 214, lleva el número 263 y comienza: “radores, ni otras personas de las ciudades...” Prosigue al pie de un auto y la certificación de su traslado, firmada por Tomás Troncoso, Escribano Público y de Gobernación.

- Copia de la carta del Gobernador al cabildo, sin fecha, acusando recibo a las del 2 del mes pasado y 6 del corriente, sobre armas maltratadas y envío de pólvora con el Ministro Alonso Delgadillo. Responde a la propuesta formulada por Francisco de Vera, de que antes de hacer la guerra a los charrúas, se convoque a los caciques en la Bajada, expresando que esa es su opinión y que en ese sentido se le dieron instrucciones a García de Piedrabuena.

14.
Perteneciente al 3 de Marzo de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.324-325

- Se trata la respuesta del gobernador al pedido de cierre de vaquerías en el Paraná. Después de discutirse el trámite a seguir, se resuelve dar traslado de la misma alprocurador general para que con su informe sean resueltas las medidas a adoptar.

- La petición presentada porel mayordomo es decretada a su pie.

15.
Perteneciente al 3 de Marzo de 1717
Tomo VII, VII – f 324 y 325

-Se trata la respuesta del Gobernador al pedido de cierre de vaquerías en el Paraná. Después de discutirse el trámite a seguir, se resuelve dar traslado de la misma al Procurador General para que con su informe sean resueltas las medidas a adoptar.

-La petición presentada por el Mayordomo es decretada a su pie.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe