Resultados 10 - 15 de aproximadamente 77 de "Rio Uruguay" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 12 de Diciembre de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.242v-243

- Se recibe carta de Pablo de la Cuadra, alcalde ordinario de primer votodel cabildode Buenos Aires, a cargo del gobierno político, autorizandoal alcalde provincial Antonio de Márquez Montiel para disponer dos indios vaqueanos de la reducción de santo domingo soriano durantela vaquería que efectuará en los campos del río Uruguay.

- El regidor Tomás de Noseda, desde Buenos Aires, remite dos cartas informando sobrelosnegocios de la ciudad, y el conocimiento de haber entregado alcapitán José de Ibarrael dinero destinado para esos fines.

-Por otra carta, el gobernador de las armas hace saber que intervino enla disposiciónde los dos vaqueanos solicitados.

12.
Perteneciente al 12 de Diciembre de 1714
Tomo VII, VII – f 242v a 243

- Se recibe carta de Pablo de la Cuadra, Alcalde ordinario de 1º voto del Cabildo de Buenos Aires, a cargo del gobierno político, autorizando al Alcalde Provincial Antonio de Márquez Montiel para disponer dos indios vaqueanos de la Reducción de Santo Domingo Soriano durante la vaquería que efectuará en los campos del río Uruguay.

- El Regidor Tomás de Noseda, desde Buenos Aires, remite 2 cartas informando sobre los negocios de la ciudad, y “el conocimiento” de haber entregado al Capitán José de Ibarra el dinero destinado para esos fines.

- Por otra carta, el Gobernador de las armas hace saber que intervino en la disposición de los 2 vaqueanos solicitados.

13.
Perteneciente al 10 de Septiembre de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.196-196v

- El gobernaodr por un despacho que se lee, comisiona al alcalde de primervoto para levantar una información sobre los derechos de la ciudada las acciones de ganado del río Uruguay, de los cual se da traslado al procurador general.

- Se responde favorablemente al exhorto libradopor el visitador de las cajas reales,Francisco de Suero, sobre entregade diferentes instrumentos, respecto de lo que harendido la alcabala.

14.
Perteneciente al 10 de Septiembre de 1715
Tomo VII, VII f 196 y 196v

- El Gobernador por un despacho que se lee, comisiona al Alcalde de 1 voto para levantar una información sobre los derechos de la ciudad a las acciones de ganado del Río Uruguay, de los cual se da traslado al Procurador General.

- Se responde favorablemente al exhorto librado por el Visitador de las Cajas Reales, Francisco de Suero, sobre entrega de “diferentes instrumentos”, respecto de lo que ha rendido la alcabala.

15.
Perteneciente al 10 de Septiembre de 1715
Tomo VII, f 196

- Despacho del Gobernador en que comité al Alcalde 1° la ejecución de un informe sobre el derecho de acción que tiene esta ciudad en los ganados vacunos del Río Uruguay.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe