- Manuel de Sanabria presenta título de protector general de naturales de Santa Fe, otorgado por el gobernador en Buenos Aires el 7 delactual. El cuerpo acata el despacho y Sanabria jura y asume.
-Con motivo de Semana Santa se da punto a las causas civiles yseordena visita de cárcel.
- El sargento mayor Juan de Aguilera no acepta la proposición delcabildo de continuar con el abasto de carne a la ciudad, resolviéndose rematar las carnicerías. De no presentarse ningún postor, correríapor cuenta de los hacendados.
- El regidor propietario Juan de Aguilerase hacer cargo del turno de fiel ejecutor, disponiéndose para esteoficio laobservación de las leyes vigentes.
- En razón de queel gobernador, ante una petición del tenientede gobernador, informaque las armas y pertrechos de guerra sólo se proveerán previo pago, se resuelve obligar a los vecinos a adquirirlas.
Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde ordinariode primer voto: sargento mayor Miguel Martín de la Rosa; alcalde ordinariode segundo voto: capitán Juan de Quintana; procurador general: sargentomayor Francisco Izquierdo; alcaldes de la hermandad: alférez Melchor Gómez; Juan Lasso de la Vega; fiel ejecutor: por tener que ausentarseel alférez real Francisco Moreyra Calderón asume el turno, el regidor Pedro Rodríguez. El teniente de gobernador aprueba la elección. Juran y asumenlos firmantes.
- Se abren las causas civiles.- Designaciones: juez de menores, elalcalde segundo Juan de Quintana; defensor de menores: regidor propietario Juan de Aguilera; mayordomo de San Jerónimo: alcalde primero Martíndela Rosa.
- Se dispone el remate de las carnicerías. El regidorpropietario Pedro Rodríguez se hará cargo de ello, como tambiénde la administración del matadero.
- Se resuelve tomar cuentas al mayordomodel ejercicio anterior.
- Los alcaldes tomarán a su cargo el archivo,previo inventario.
- Se fija precio al trigo, pan, vino, aguardiente,tabaco, yerba, jabón blanco y de la tierra, azúcar blanca y negra,
Por haber entrado a la ciudad 24.000 arrobas de yerba, se rebaja elprecio del artículo. Igualmente, por la gran abundancia, es rebajado el precio del tabaco.
Observaciones: Entre los folios 11 y 12figura uno en blanco. Folio 12 en blanco.