Resultados 10 - 15 de aproximadamente 43 de "Roldan Jose Vicente Vecino" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 26 de Febrero de 1776
Tomo XIV B, XIV f 389v y f 391

- Mediante memorial, Domingo Maziel, como Juez Recaudador de Arbitrios, presenta dos cartas cuentas de la recaudación de este ramo, solicitando su inspección y reconocimiento. En atención a que por auto del 1º de diciembre de 1772 se comete dicho examen al Cabildo, con Audiencia del Procurador General, se comete cumplir con esta diligencia al Justicia Mayor.

- Por memorial José Atanasio de Alvéniz, solicita de merced tres cuerdas en cuadro para chacra. Se le concede.

- El Alcalde 2º solicita licencia para viajar a Salta por asuntos de negocios. Se le concede.

- El Alférez Real hace presente que el Cabildo se obligó a festejar el 4 de marzo de cada año, al Apóstol de los Indios, San Francisco Javier, por el milagro que hizo al provocar el triunfo de los vecinos en una batalla contra los infieles, y que desde la expulsión de los jesuitas se omitió esa función. Propone se haga sólo una misa cantada, con asistencia de la ciudad. Se accede, y se dispone la concurrencia del cuerpo y el cierre de tiendas y pulperías durante dicho oficio.

- El Alférez Real se hace cargo en depósito, de la vara de Alcalde 2º.

12.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1776
Tomo XIV B, XIV f 402 a f 404

- Mediante pedimento, Juan José Morzillo Baylador, ofrece como fiador en sustitución de José Teodoro de Larramendi, al vecino Pablo Rivero, por la cantidad de $1.000 y presenta constancia y escritura de renuncia del oficio de Alcalde Provincial a favor de sus hijos, con facultad de nombrar sustitutos pos minoría de edad. Se admiten los documentos y se declara que en cuanto al asistente que consigna su título, debe observarse la costumbre de la ciudad, fundada en Reales Disposiciones. Jura y asume.

Obs: Vicente Hereñú es consignado como “Tomás Vicente Hereñú y Arteaga”

13.
Perteneciente al 3 de Junio de 1776
Tomo XIV B, XIV f 409 a f 410v

- Se dispone acusar recibo a las catas cursadas por los Oficiales Reales de Buenos Aires y Juan Andrés de Arroyo, consideradas en el acuerdo de 2 de mayo.

- José de Rivadavia, Tesorero General de Cruzada, por carta del 12 de abril, informa que a solicitud de María Tomasa Umeres, por ausencia de su yerno Salvador de Amenávar, remite con Juan de Santa Cruz, 200 bulas de 3 reales para vivos, y 200 de 4 reales para vivos. Se le responderá haberlas entregado a Francisco Estecha, apoderado de Amenávar y que se exigirá las cuentas de la publicación pasada dentro del plazo de la ley.

- El Alcalde 1º hace saber que se halla concluido el informe en contrarresto del que produjo el Cabildo de Asunción contra esta ciudad y su privilegio de puerto preciso. Se tiene presente que en 1770 se hizo y recogió un donativo gracioso entre el vecindario para un recurso semejante que no se llevó a cabo, reuniéndose $400 que se depositaron en Juan Francisco Larrechea, y que se mandaron sacar $500 de la Caja de Arbitrios, para la presente diligencia. Se resuelve recoger ambas sumas y enviarlas a Diego Muñiz, “agente de causas en la corte” junto con el poder pertinente. Además se dispone recoger los ganados prometidos por los vecinos de Los Arroyos y Coronda para reducirlos a dinero.

- El Alcalde 2º interino hace saber que los ganados que trajo un mozo para el abasto pertenecen a varios vecinos de la Capilla del Rosario, según se reconoció por sus marcas y fueron vendidos por un hijo de Miguel de Aguirre con el pretexto de la licencia que se le concedió a éste para matar animales de marcas desconocidas. A fin de poner coto a este asunto, el cuerpo revoca las licencias concedidas a Aguirre y a Pedro Urraco, y comisiona a Domingo Correa su cumplimiento.

- Por haberse establecido de sus achaques el Alférez Real se hace cargo en depósito, de la vara de Alcalde 2º.

14.
Perteneciente al 10 de Diciembre de 1776
Tomo XIV B, XIV f 429 a f 430

- El Regidor Juan Francisco Roldán, presenta una cuenta de $38 y 2 reales por $12 que invirtió en el cuidado de los 60 vacunos donados por los vecinos de Coronda para ayuda de costos del informe del puerto preciso, y $26 y 2 reales que suplió para la conclusión de dicho informe. Aclara que luego de la yerra hecha en julio quedaron 43 animales, por pérdida de algunos y muerte de otros. Como el Teniente de Gobernador prometió adquirir ese ganado para la Compañía de Dotación a su regreso, se determinará su renta, y con el producto se saldará la deuda.

- El Alguacil Mayor informa que Agustín Bayón ha dejado de ejercer como Teniente.

- A su pedido se concede de merced a José Joaquín Ramos tres cuerdas en cuadro para chacra, inmediatas a la de Joaquín López Carballo.

- Se disponen los convites de repiques y asistencia a la fiesta de los Desagravios.

15.
Perteneciente al 20 de Enero de 1777
Tomo XIV B, XIV f 435 a f 436

- El Teniente de Gobernador informa haber notificado al Tesorero lo resuelto en el acuerdo anterior, y el Escribano hace saber que, revisados los libros capitulares de 1752 y 1753, no halló el nombramiento que refirió el Procurador General, ni cosa alguna que aluda al asunto. En razón de carecerse de este antecedente y que la Real Cédula de 1743 no adjudica facultad para el establecimiento solicitado, el Cabildo resuelve que el Alcalde proceda en el modo que le parezca más conveniente, para asegurar el arreglo de la cuenta.

- Por no hallarse los electos Alcalde de la Hermandad, con la decencia necesaria para presentarse ante el cuerpo, se autoriza al Alcalde 1º tomarles el juramento de asunción fuera del Cabildo.

- Mediante memorial Pablo Bustillo solicita el pago de $20 que le había prometido gratificarle el Regidor Juan Francisco Roldán por el trabajo de recoger 60 novillos donados por los vecinos de Coronda y Desmochados para costear el recurso sobre puerto preciso. Se resuelve que el peticionante ocurra ante el referido Regidor, por no haber dado éste cuenta de dicha deuda.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe