Resultados 10 - 15 de aproximadamente 503 de "San Roque" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 29 de Enero de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.144-I-1-1/III-F144v

Francisco Jiménez Navarro e Ignacio Bautista de Robles asumen como alcaldes de la hermandad y el capitán Mateo de Lencinas como procurador.

Observaciones:Al margen del folio 144v. figura el recibo del tesorero Juan Avila de Salazar por lo percibido en el cobro de la media anata a los que asumieronen en la fecha.

12.
Perteneciente al 29 de Enero de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F144v-I-1-1/III-F.145

Certificación de la citación hecha a Cristóbal de Santuchos, JuanGómez Recio, Alonso de León y Aliaga, Roque de Mendieta y Zárate, Juan Álvarez Salguero y Mateo de Lencinas para concertar testimoniopedido por Antonio de Vera Mujica, en la causa que sigue en apelación,por estimar nula la regulación hecha por el gobernador Lariz en la elección del primero de enero.

13.
Perteneciente al 10 de Febrero de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.145-I-1-1/III-F146v

Se resuelve intimar a Antonio de Vera Mujica la entrega de toda ladocumentación del cabildo que posee, al alcalde Cristóbal de Santuchos y al regidor Alonso de León y Aliaga, acordándosele un día de plazo, a contar desde la notificación correspondiente.

-El alcalde Cristóbalde Santuchos y el regidor Alonso de León y Aliaga son comisionadospara tomar cuentas de los propios de la ciudad a Antonio de VeraMujica y a las personas que lo han tenido a su cargo el año anterior.

-Felicianode Torres Garnica, después de certificar que ha abonado la mediaanata, asume como mayordomo.

-Se accede el pedido del escribano sobre el pago de salarios comomotivo de haber realizado tareas extraordinarias.

14.
Perteneciente al 17 de Marzo de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.147-I-1-1/III-F.149

Miguel Martín de la Rosa intima el cumplimiento de auto dado por elvisitador y oidor de la real audiencia de La Plata, licenciado Andrés Garavito de León, dado en Córdoba, el 25 de febrero, por el que ordena constituir el cabildo con las personas electas el primero de enero. Ratifican el juramento hecho oportunamente y asumen los firmantes.

-El regidor Gabriel de Monzón asume, además, como alcalde de la hermandadhasta el regreso del titular Pedro Arias Gaitán.

15.
Perteneciente al 1 de Enero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F179v-I-1-1/III-F183v

Elección de autoridades. Cada uno de los capitulares presentes emitey firma sus votos, advirtiendo que no eligen alcaldes de la hermandadpor contar el cabildo con alcalde provincial. Se obtiene el siguiente resultado: alcalde de primer voto: Jusepe Gil Negrete, alcalde desegundo voto: capitán Mateo de Lencinas. Regidores: primero AlonsoFerández Montiel, el mozo (alférez real); tercero Roque de Mendietay Zárate; segundo Antonio Alvarez de la Vega; cuarto Francisco Resquín;quinto Juan Alvarez Salguero; sexto Adrián Centurión. Procurador:capitánLázaro del Pesso. Mayordomo: Feliciano de Torres Garnica. Ante la igualdad de votos obtenidos por Juan Álvarez Holgín y Adrián Centuriónpara el cargo de regidor sexto,el teniente de gobierno regula la elecciónen favor de este último.

- Después de abonar la media anata altesorero Juan Gómez Recio, juran y asumen los firmantes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe