Resultados 10 - 15 de aproximadamente 64 de "Semana Santa Iglesia" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 5 de Abril de 1664
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.164-I-1-1/IV-F.165

No asiste el corregidor Diego Tomás de Santuchos 'por hallarse ocupadoen negocios de residencia, que está a su cargo'. Se presenta la documentacióndel remate del abasto de carne obtenido por el alférez Feliciano deTorres Garnica, incluso la fianza que presentó. Lo decretado, se consignaal pie del acta de remate. Se pone punto a las 'causas y pleitos civiles' durante la Semana Santa hasta el domingo de Cuasimodo.

12.
Perteneciente al 28 de Marzo de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.197-I-1-1/IV-F.197v

Se dispone la distribución de las llaves de los sagrados según lacostumbreordinaria, y que el estandarte real sea pasado el jueves santo por el alférez real y el viernes por el regidor propietario Juan Cardosso Pardo. Con motivo de la Semana Santa, se da punto 'a los negocios públicos'.

13.
Perteneciente al 17 de Abril de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.230v-I-1-1/IV-F.231

Para sacar los pendones de las cofradías de la soledad y vera cruz,el jueves y viernes santos, se designan a los regidores propietarios Juan Cardosso Pardo y Antonio Suárez Altamirano. Las llaves de los sagrarios se repartirían de acuerdo con la costumbre.Con motivode la Semana Santa se pone a punto a las causas civiles.

14.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.253-I-1-1/IV-F.254

- Se pone punto a los negocios civiles 'hasta el lunes después deCuasimodo'.

-Se dispone que en las procesiones del jueves y viernes santos portenel estandarte real, el alcalde segundo capitán B. Marquezy el alférezreal Francisco Moreyra Calderón, respectivamente.

- Para 'acudir alas iglesias y llaves del sagrario' se señala alcorregidor para laMatriz; al alcalde M. Martín de la Rosa de Santo Domingo; al alcaldeB. Márquez de San Francisco; alalférez real Francisco Moreyra Calderón de nuestra señora de las Mercedes y al alcalde provincial, compañía de Jesús.

- Se ordena visita de cárcel y que se liberen bajo fianzaa los que están presos por causas civiles.

15.
Perteneciente al 6 de Abril de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.37-I-1-1/C.7-F.37v

- La petición presentada por el maestre de campo Antonio de Vera Mujica sobre la dispersión de los ganados de los vecinos que poseen estanciasen esta banda del Salado, es decretada a su pie.

- Por hallarseenfermos el alcalde primero Antonio Fernández Montiel y el alférez real Francisco Moreyra Calderón, es acordado que el alcalde segundo Juan Gómez Rezio porte el estandarte el jueves y viernes santos.

-Con motivo de la Semana Santa se da punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe