Resultados 10 - 15 de aproximadamente 33 de "Tribunal de la Santa Cruzada" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1724
Tomo IX, IX f 128v a 131

- Se considera el despacho presentado por el Capitán Lázaro Camisa, Procurador del Paraguay, que incluye 3 Cédulas Reales, poder y presentación de dicho apoderado. Una es la ya presentada sobre cese de los arbitrios y las restantes ordenan suspender el impuesto de sisa que le aplicaba a la yerba, vacas, cueros, vino y aguardiente, disponiendo que el exceso de su aplicación sea repartido entre las ciudades que lo enteraron. Las Cédulas son obedecidas, y se dispone que el Teniente de Gobernador publique el bando respectivo. La medida será puesta en conocimiento del Tesorero para que suspenda el cobro del impuesto sobre el vino y aguardiente.

- Ante el exhorto del Tesorero de la Santa Cruzada, oponiéndose a “exhibir” el dinero producido por la limosna de la Santa Bula y a dar fiadores a satisfacción del cuerpo, se resuelve requerirle informe quiénes afianzan su comisión, encomendándose la continuación de las restantes diligencias. de uno y otro asunto, se informará al Santo Tribunal de Cruzada.

12.
Perteneciente al 5 de Abril de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 41 a 42

- Se levanta el punto a todas las causas.

- El Escribano presenta, con las diligencias respectivas, la providencia de la fecha del Gobernador, ordenando que la ciudad prosiga con la recaudación de la romana y mojón, debajo de la obligación de presentarse ante la Audiencia de la Plata, dentro del plazo de 6 meses, de acuerdo con la Real Cédula de concesión, y que al término de cada año remita las cuentas para su aprobación, requisitos que al no cumplirse determinarían el cese de la recaudación. En razón de los impedimentos en las comunicaciones y hallarse la vecindad próxima a salir por igual término que el asignado, se resuelve suplicar al Gobernador prorrogación del plazo

- El Alcalde 1º presenta los autos obrados contra el Tesorero de la Santa Cruzada para que entregue a la Caja Real el producido de la Bula, e informa que el Gobernador dispuso suspender la ejecución y que el expediente sea elevado al Santo Tribunal para su apelación.

- Es obedecida la Real Provisión del 14 de enero de 1728 que confirma a Miguel Martínez del Monje como Regidor Propietario de Santa Fe. Se ordena copiarla en el libro de Cabildo.

13.
Perteneciente al 8 de Junio de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 60 a 61

- Atento lo determinado por el Gobernador, en los autos sobre propios de la ciudad, y cobro de la limosna de Bulas, respecto de que debe ocurrirse a la Real Audiencia y Tribunal de Cruzada, con asiento en La Plata, se concede poder especial al General José de Aguirre, Teniente de Gobernador Santiago del Estero, para que efectúe las gestiones correspondientes.

14.
Perteneciente al 26 de Enero de 1729
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 92v a 93

COPIA

- Copia de la nota que, desde Santiago del Estero, el 12 de agosto de 1728, cursó al Cabildo el General José de Aguirre, acusando recibo a la del 8 de junio, poder y auto sobre el recurso ante la Real Audiencia y presentación entre el Tribunal de Cruzada. Manifiesta que hará cuanto pueda para cumplir con esa obligación.

15.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1730
Tomo X A, X f 35v y 36

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

- Por no haber presos, se omite la visita de cárcel.

- En la calificación de votos, se señala que el Regidor Francisco de Vera Mujica se halla impedido por el Tribunal de Cruzada.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe