El Procurador General presenta un Pedímento en el que pide Se le diputase a un Juez ordinario para que se lo oiga, lo que Se suspende para otro acuerdo.
El Sgto. Mayor Antonio Vargas Machuca, pidiendo que el impuesto que se debe pagar por las carretas se pague en las mismas especies que recibían la paga de su flete. Se resuelve que debe contribuirse a la misma especie que se cobra y se encarga a Andrés López Pitado escribir carta a Su Señoría y autorizar copia de este Acuerdo.
Se retoma el acuerdo anterior, y se acuerda que se le cometa al Tte. Gral. para que oiga al Procurador Gral., y hechas las diligencias las traiga a este Cabildo para que se provea
convenientemente.
El vecino Cap. Domingo Martínez se presenta con una petición pidiendo licencia para recoger su ganado vacuno, la que Se le tenía dada y se le vuelve a dar hasta 600 vacas, pagando los Séptimos del ella y con obligación de consumirlas en el Abasto.
- Tomás de Noseda debe viajar a las Provincias de Arriba, y se ofrece a cualquier orden, por lo que pasa la vara de fiel ejecutor a Juan de Zeballos, que revalida el juramento.
- Melchor de Gaette presenta petición en nombre del Alférez Joaquín Gómez pidiendo medio Solar, y se resuelve dárselo.
- El capitan Bernabé López presenta un Memorial pidiendo licencia para recoger sus ganados desparramados en Ascochinga, y se le conceden.
Se abre Carta de los Procuradores que residen en Bs. As., y se suspende su determinación para otro acuerdo.
- Se abre —Carta del Gobernador en respuesta de la consulta sobre el pedimento de Antonio Machuca, se resuelve determinarlo el día 28.
- El Capitán Nicolás Martínez que a expensas del Cabildo edifica una Capilla en el pago de Coronda, pide la ayuda de una licencia para traer vacas de la Otra banda del Paraná. Se determina darle la la Providencia conveniente.