Copia de la real provisión de la audiencia de La Plata, del 6 de mayode 1627, sobre vaquerías en el Valle de Calchaquí, con transcripciónde la petición de Juan López de Vargas, en la que solicita que laslicencias para esas recogidas sean autorizadas por el cabildo de laciudad, a fin de impedir los atropellos que cometen los gobernadoresy sus tenientes contra los vecinos de Santa Fe y accioneros del mencionado ganado; decreto disponiendo se dicte la correspondiente real provisión, accediendo al pedido de fecha 29 de abril de 1627.
-Copia delobedecimiento prestado por el cabildo de Santa Fe, el 23 de agostode 1627.
Observaciones: La presente documentación ya fue transcriptaentrelos folios 325 a 328.
Copia de la real provisión de la audiencia de La Plata, del 6 de mayode 1627, sobre vaquerías en el Valle de Calchaquí, con transcripción de la petición de Juan López de Vargas, en la que solicita que dichasrecogidas sean autorizadas por el cabildo de esta ciudad, al fin deimpedir los atropellos que cometen los gobernadores y sus tenientes contra los vecinos de Santa Fe y accioneros del mencionado ganado.Y ordenado el decreto se extiende la real provisión para que se accedaa la solicitud el 29 de abril de 1627.
-Copia del obedecimientoa la real provisión prestado, por el cabildo de Santao, el 23 de 1627.
Copia de la notificación de la real provisión hecha al capitán Fernández Montiel Alonso y su declaración respecto de entregar el mando a susucesor para no desamparar la ciudad de los indios del Valle Calchaquíy de la otra banda del Paraná. Hace presente además, que el documentose refiere a faltas cometidas por el gobernador.
-Copia de un párrafo de la carta del gobernador Pedro Esteban Dávila,fechada en Buenos Aires, el 17 de noviembre de 1636, conla que leenvía al general don Juan de Garay, por indicación delgeneral Pedro Dávila Enríquez, el título de teniente de gobernador de Santa Fe.
-Copiadel título de teniente de gobernador de Santa Fe en favor del generaldon Juan de Garay, otorgado por el gobernador Pedro Esteban Dávila,dado en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1635.Se reseña la campañarealizada en el Valle Calchaquí por el general Pedro Dávila Enríquez.
Se comete al alcalde Gonzalo de Luna y el regidor Diego Hernándezla averiguación del estado de los propios de la ciudad.
-Es comisionado el alcalde Gonzalo de Luna para establecer el estado de las licenciaspara vaquear en el Valle Calchaquí, 'como el conocer de los dos caminos'.