Resultados 10 - 15 de aproximadamente 797 de "Vera Mujica Francisco de Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.222v-I-1-1/IV-F.223v

El sargento mayor Antonio de Vera Mujica asume como procurador generalde la ciudad recibiendo la documentación correspondiente al oficio.Elcorregidor presenta 'dos memorias simples' de los donativos de losvecinos para la construcción de la iglesia Matriz recibida del capitán Francisco Jiménez Navarro que se entregan al procurador general.

12.
Perteneciente al 1 de Abril de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.228-I-1-1/IV-F.228v

El procurador general Antonio de Vera Mujica presenta el informe, a la respuesta dada por el Cptán. Francisco Jiménez Navarro respecto del decreto del día de ayer ordenando se le devuelva la madera cortada para la Iglesia Matriz. Se da traslado del documento al Cptán. Jiménez Navarro.

-A su pedido, se le concede al Alférez Real Francisco Moreyra Calderón licencia por 8 meses para ausentarse a Santiago del Estero, previa entrega del Estandarte Real.

-Ante la petición de Rafael Ballesteros, se acepta al Gral. Roque de Mendieta Zárate como su fiador para la pulpería que instalará y se admiten los $300 que entrega

13.
Perteneciente al 1 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.59v-I-1-1/L.7-F.61v

Elección anual: por mayoría resultan electos: alcalde de primer voto: general Roque de Mendieta Zarate (reelecto), alcalde de segundo voto: capitán Antonio Fernández Montiel; alcaldes de hermandad: alférez Juan Gómez Recio y Francisco (Sánchez) de Paez; procurador general: capitán Francisco Resquín; mayordomo: Ignacio Muñoz Holguín.

-Por paridad de votos entre Gómez Recio y el ayundante Domingo Martínde Canda, el corregidor decidió por el primero.

- El alcalde provincialJuan de Arce protestó por la elección de alcaldes de la hermandad.Asumenlos firmantes y juran defender la pureza de la Inmaculada Cocepción de María Sntísima.

- El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza asume la vara de alcalde de segundo voto por ausencia del electo.

14.
Perteneciente al 9 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.62v-I-1-1/L.7-F.63v

- Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo el alcalde primero Juan de Mendieta Zarate; de San Marcelino, el alcalde segundo Antonio de Fernández Montiel ; de san Roque el regidor J.Cardosso Pardo.

- El capitán F. Resquín, procurador general, solicitala rebaja del precio del vino y que en su venta se prefiera a los vecinos. El decreto se consigna al pie de la petición.

- Se poneprecio al pan, trigo, vino, yerba, tabaco, azúcar, jabón, huevos yvelas. Se dispone visita de pulperías.

- Se comete al alcalde primerotomar las cuentas al mayordomo del año anterior y hacerse cargo dela cobranza de la alcabala.

- Francisco de Paez asume como alcalde de la hermandad.

15.
Perteneciente al 5 de Marzo de 1670
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.238v-I-1-1/IV-F.239

El procurador general capitán Francisco Resquín presenta una petición referente 'a particulares del Salado' y solicita que el cabildo informe al obispo sobre el asunto. 'Por ser materia grave', se suspende la resolución hasta tanto se requiera la opinión de personas entendidas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe