ASUNTO PRINCIPAL: El Alf. Real responde a la instancia del Reg,. Manuel Carballo sobre el turno de Fiel Ejecutor, calificándola de intempestiva, por cuanto en el acuerdo del 8 de enero se trató y resolvió "invoce" que el Reg. Vicente Hereñú continuaría en el turno hasta tanto se hiciera cargo el Alc. 1º electo o hasta recibir la respuesta a la consulta que el Tte. de Gob. formuló a un abogado. Señala que la providencia se tomó de esa manera con la conformidad de todos, para atajar doscordias y a fin de dejar aclarado este caso. Rechaza que los oficios de Fiel Ejecutor y Alc. Gral. son incompatibles por no poderse ejercer 2 jurisdicciones en un mismo acto, y cita a Herio Bolaños en su Curia Silífica, 5º parte del juicio civil, y menciona a Avedaño Avilés y Castillo. Expresa que el caso que citó de Pedro Florentino de ... es distinto al presente porque aquél era Alc. Ord. titular y él es interino sobre la función de Fiel Ejecutor cita las opiniones de Bobadilla en su política, lib.3º, cap.8º, y la de Silvestre Martinez, en su librería de Juez, Cap. 5º de Residencias, y rechaza los términos de que la demora es perjudicial, ya que en Bs.As. la visita a tiendas y pulperías se efectúa una vez al año. Indica que encaso de no esperarse la evaluación de la consulta que se formuló, se lo ponga en posesión del turno. El Reg. Carballo difiere su parecer para otro acuerdo. * Por no hallarse junto a la carta de Pedro Morante la nómina que menciona, se dispone solicitarle al Alc. del año anterior, Juan Antonio de la Elguera, entre cuyos papeles se encontró aquélla. * El Alc 2º informa que cumplió con el encargo de despachar al Virrey y al Obispo el pedimento del Proc. Gral., sobre reunir en uno sólo los Curatos de Españoles y Naturales. * Por respectivos memoriales, solicitan de merced: Juan José Morán, medio solar sito enla orilla de la ciudad. Bárbara ..., un cuarto de solar; y Gertrudes Ozuna, otro cuarto solar, se les concede. * Se admite la patente del Patrono del Convento de Santo Domingo, dado a favor de Domingo Maziel, por el Provincial fray Feliciano Cabrera.
ASUNTO PRINCIPAL: Por nota del 13 de julio último, francisco de Paula Sanz, ex director de la renta de tabacos agradece el cuerpo la felicitación por su ascenso a intendente del Ej y R Hda. Atento a que ella es sumamente honoritica y en ella ha prometido intervenie sobre el estado de la ciudad, se resuelve remitir su copia la Dr. Juan Baltazar Maziel, quien durante su votación , en la ciudad prometió trabajar enfavor de ella para que la envíe el apoderado en Madrid y solicite el mencionado informe.
El Obispo, por carta responde a la solicitud de unión de los curatos de españoles y de esta ciudad, haciendo saber que para ello es necesario el consentimiento del Virrey.
- El Alcalde 1º presenta en borrador las contestación que se le encomendó sobre los Arbitrios. El cuerpo lo aprueba, y dispone cursar el original al Gobernador Intendente. El cuerpo admite el título de Subdelegado de la Real Renta de Correos, Postas y Caminos que presenta extendido a su favor el Teniente de Gobernado. El Procurador General responde a la vista que se le dio de la petición del guardián de San Francisco ratificando en todas sus partes la declaración del prelado. Se comete al Alcalde 1º la confección del informe, que entregará al peticionante. Mediante pedimento, el Procurador General solicita que se reitere al Virrey como Vice patrono, la unión de los dos curatos de la ciudad, y que se de el título al cura de Naturales. Se accede. El Alférez Real se hace cargo del Turno de Fiel Ejecutor. El Teniente de Gobernador hace saber que el Ministro de Real Hacienda Rafael Gerrero le exhortó para que a los pulperos no se les cobre ningún derecho municipal, ni aún a título de vista, presente debe hacerse de oficio, sin estipendio alguno. En razón de que se informó sobre el particular, a su orden, el Gobernador Interino y no haberse recibido de él providencia alguna, el cuerpo dispone continuar la costumbre. A su pedido se concede a María Francisca Pallero, cuarto de solar, sito en el “El Zanjón”.
- El Virrey, por oficio del 13 corriente, hace saber que con motivo de haber regresado a esa ciudad el Cura de San Jerónimo, fray Lorenzo Casco, ofició el Provincial de la Merced, quien le informó haber ordenado a dicho sacerdote el reintegro a su curato. Dicho mandatario, por otro oficio de igual fecha, accede a que el acompañamiento del Real Estandarte se haga a pie, “respecto a la pobreza del vecindario”, señalando que se adopten las providencias para que el año próximo los vecinos puedan hacerlo en la forma correspondiente. Se obedece, disponiéndose publicar la orden por bando, y oficiar al Comandante de Armas para que disponga la tropa necesaria. Por carta acordada del 18 de agosto, el Escribano de Cámara Facundo de Prieto y Pulido, remite testimonio de la visita del Fiscal y auto de la Real Audiencia sobre la reposición del Real Estandarte, para la aclamación de Carlos III. En consecuencia, se dispone verificar las diligencias para hacer constar dicha necesidad y que el Mayordomo de Propios y Arbitrios forma la cuenta correspondiente, a fin de elevarlas para su aprobación.
- Por oficio del 17 del corriente, el Alguacil Mayor José Manuel Troncoso, informa que ha dejado sin efecto el título de Teniente de su oficio, que extendió a Marcos Barrientos, con aprobación del cuerpo, por “justa causa”, que para ello tiene por no haber obtenido de la confirmación de la Real Audiencia recibido el plazo de 3 meses que se le dio. El cuerpo dispone notificar a Barrientos la medida, y requerirle la devolución de su nombramiento, y participar al Alcalde 2º y a la Real Hacienda su cese. Mediante oficio del 24 de octubre último el Dr. Francisco Antonio de Vera, remite la liquidación del noveno y medio del Hospital, desde 1774 hasta fines de 1788, que importa $ 2290, 5 reales, un maravedí y 9 doceavos, cantidad que se halla a disposición del cuerpo y en su poder. El Cabildo resuelve entregarla, en calidad de depósito a Juan Antonio de la Elguera, José Tarragona y Francisco Javier Martínez, en partes iguales de $ 763 y 4 reales y en cuadrilla, hasta tanto determine sobre su destino. Además resuelve compeler a Melchor de Echagüe y Andía, Domingo Maziel, José Tarragona y Salvador Ignacio de Amenábar, en plazo de 15 días, entreguen los réditos vencidos que están adeudando. Debido a que por razones de salud, y por consejo de facultativos el Procurador General dispuso trasladarse al Partido del Paraná para mudar de “temperamento”, el cuerpo dispone la actuación del sustituto. En la calificación de votos, todos los capitulares resultan hábiles para la elección anual. A consecuencia de los dispuesto por el Virrey en oficio del 16 de octubre para que se le paguen los ( ) vencidos a fray Lorenzo Casco, se resuelve requerirle presente la certificación del día en que asumió el Curato de San Jerónimo.