Resultados 10 - 15 de aproximadamente 272 de "diputado" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 8 de Julio de 1637
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F,38-39

El alcalde Gonzalo de Luna y el regidor Diego Hernández, son comisionados para averiguar en poder de quienes se encontraban los propios de la ciudad, y son diputados para tomar cuenta de ellos a los capitulares que lo tuvieron a su cargo en los años anteriores. Con lo recaudadose reparará el edificio del cabildo.

12.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1651
Tomo III B, *I-1-1/III-F216v-I-1-1/III-F217v

-El cabildo accede al pedido del procurador sobre que se sobresea la expulsión del carpintero Gregorio Gil, hasta que el Gobernador disponga otra cosa.

-El Alcalde Mateo de Lencinas, diputado por el Cabildo para la mudanza de la ciudad, con motivo de trasladarse al nuevo sitio con indios para los trabajos de madera, solicita recursos para atender los gastos que éste ocasionará. Se le conceden $ 20.-

13.
Perteneciente al 26 de Agosto de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F367v-I-1-1/III-F368v

Los regidores Don López de Salazar y C. Jiménez de Figueroa son diputadospara recoger, por el río Salado Grande, la caballada cedida por los vecinos con destino a la vaquería dispuesta para la mudanza.

-Sedispone la venta pública de la yerba y tabaco que 'se saque de losvecinos'.-Es resuelto 'un novenario de rogativa' en el convento de los Mercedarios.

-Se accede al pedido del alcalde M. de Lencinaspara que se retiren, a 3 leguas de la ciudad, las yeguas y mulas,autorizándose a tener en ella, para el servicio de chacras y atahonas,no más de 6 animales.

-Ante la carta del oidor de la real audienciade La Plata, Andrés Garavito de León, significando la necesidad denombrar un procurador en dicha ciudad para que atienda lo referentea la mudanza, es designado en tal cargo el procurador general de la Compañía de Jesús.

-El regidor Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargo del turno de fiel ejecutor.

-Alonso González Calderón reasume como mayordomo.

14.
Perteneciente al 5 de Agosto de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.461-I-1-1/III-F461v

Ante la falta de tabaco, se resuelve compeler su venta a los particularesque posean partidas, oponiéndose a ello el regidor propietario Jerónimo de Rivarola por conceptuar que es "género de mercancía y no de abasto". Dos capitulares son diputados para poner en práctica el decreto.

15.
Perteneciente al 1 de Diciembre de 1688
Tomo V, *I-1-1/V-F.304v-I-1-1/V-F.306

El alcalde Ávila de Salazar y Sotomayor informa la designación de vecinos prácticos hechas en el Cptán. Antonio Suárez Altamirano, Manuel de Sanabria y Gregorio Morel; y que en busca de los parajes mas convenientes, recorrió el pago de Rincón “por donde vine el rió Colastine y de desemboca a la laguna que llaman de la Capilla Vieja de San Francisco”, y para el efecto “se halló ser del arroyo que sale del dicho río Colastine a entrar en la dicha laguna, por cuanto la mayor distancia será de cuatro cuadras”. Se resuelve efectuar la obra, solicitando a los vecinos ayuda, herramientas y servicio personal, por cuanto la ciudad carece de recursos suficientes. El Alcalde Avila de Salazar y Sotomayor es designado Diputado del Cabildo para los Trabajos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe