El teniente de gobernador próximo a partir de la otra banda del Paraguay,deposita el gobierno en los alcaldes ordinarios, y ordena despachar al gobernador unas cédulas y provisiones reales que tratan sobre conventosy hospicios, circulación de plata resellada y escribanía.Porla gran 'necesidad de la república' se rebaja el vino. Se fija nuevoprecio al pan, por la escasez de trigo ocasionada por la sequía, ycomo 'se espera mucha necesidad y hambre' se prohíbe sacar de la ciudadtrigo y harina.Se ordena añadir dos manos de papel al libro del cabildo.
La petición que presenta el regidor y alférez real Francisco JiménezNavarro, después de ser considerada por el teniente de gobierno se decreta al pie.
- El regidor Luis Montero, solicita permiso para ausentarsea la otra banda del Paraná a realizar una vaquería.
- Se recibe del gobernador la aprobación de las elecciones del presente año.
-Se deja abierto el cabildo hasta el día 25, fecha en que se libraorden de pago a favor del alférez real Manuel de Marcianez como escribiente de dicho cuerpo.
Juan Tomás de Herrera, encargado del reencauzamiento del río Salado solicita, por intermedio del cabildo de Santiago del Estero, ayuda para proseguir la obra. Se resuelve entregarle 600 vacunos y otorgarleuna licencia para vaquear en el Valle Calchaquí hasta 8.000 cabezas.
-Roque González presenta una petición para vaquear en la otra banda del Paraná, de acuerdo con la autorización que le concedió el accionario Juan Gómez Recio. Lo decretado se consigna al pie de la solicitud.
En razón de tener que ausentarse a la otra banda del Paraná para obtenersustento para su familia, el teniente de gobernador delega el mandoen el alcalde primero Juan Gómez Recio.
-A propuesta del regidor Roquede Mendieta y Zárate, se resuelve la publicación del decreto sobreprecio de trigo y pan.
-Se confiere autorización a los alcaldes ordinarios para extender licencia para potrear.
El procurador solicita que el cabildo disponga de la acción para recoger 20.000 vacunos en la otra banda del Paraná, que donó para la mudanzade la ciudad el difunto capitán Francisco Luis de Cabrera, y se apresureel traslado. Para lo primero son designados el alcalde Ignacio Arias Montiel y rel regidor Roque de Mendieta y Zárate, y para lo segundo el teniente de gobernador regidor Juan Domínguez Pereiro y los vecinoscapitán Antonio Suárez altamirano, capitán Alvaro de Andrada y capitánJuan Cuello Magris, a quienes acompañarían 'la gente necesaria demancebos e indios'. Debería reamojonarse la nueva población, segúnla traza efectuada los años atrás.