Resultados 10 - 15 de aproximadamente 16 de "renidero de gallos" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1823
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1822-1823, f. 12v – 13

- Se trató el pedimento del Maestro de primeras letras de la escuela de San Antonio de aumento de sueldo en igualdad al que gozaba su antecesor Vicente Simeón Vera; se aceptó pagarle los 18 pesos mensuales del anterior a partir de este mes.

- Se trató la presentación del Presbítero Lic. Nicasio Romero en que solicita permiso para abrir una suscripción pública “en beneficio y remedio del vecindario de este Pueblo por la suma indigencia en que se halla la mayor parte de sus habitantes para atender el alivio de la salud en sus enfermedades”. Se recordó el decreto del 11 de junio del cte. por el cual se le asignaron fondos públicos y por suscripción filantrópica del Ayuntamiento de 200 pesos anuales a entregarse cada 3 meses y al cabo deberá rendir cuenta de su inversión en cada medio año.

- Se entregó de merced a José Alejo Porcel de Peralta un terreno baldío de una cuadra en cuarto, a extramuros de la ciudad por el N., lindante por el N. con Miguel González y por los demás rumbos con terrenos baldíos, bajo las condiciones de ley.

12.
Perteneciente al 2 de Diciembre de 1823
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1822-1823, f. 13 – 14

- Se acordó “que para estimular a la juventud al mejor aprovechamiento de la enseñanza que se le de en las escuelas de primeras letras de que debe esperarse la ilustración política como en todos los Pueblos civilizados se observa por práctica experiencia, es de necesidad que se asigne premios para los de más adelantamiento, los que deberá erogar esta Corporación de los fondos públicos a su cargo y orden siguiente:” al finalizar cada año se debían hacer exámenes generales en la escuela según el estado de los alumnos: los principiantes de lectura y doctrina cristiana y el más distinguido en su aprovechamiento tendrá el premio de cuatro pesos y el segundo en su clase de dos pesos. Los escribientes tendrían examen de igual modo y el más distinguido tendría un premio de 6 pesos y el segundo de 3 pesos. Y los de “mayor adelantamiento” tendrían examen de cuentas y reglas aritméticas con un premio de 8 pesos para el primero y de 4 pesos para el segundo. Los exámenes lo tomarían los preceptores en diciembre de cada año con previo aviso al Cabildo para que envíe un Regidor a presenciarlos y en la mañana de la víspera de Navidad se entregarán en la Sala Capitular los premios.

13.
Perteneciente al 16 de Diciembre de 1823
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1822-1823, f. 14 – 14v

- Se acordó que, en atención al abuso del rematador del ramo de ganados de abasto sufre el fondo público un perjuicio considerable en el abono de las reses que se roban de los corrales, se mande que el rematador rinda cuenta de lo que adeuda hasta el 24 de diciembre y que ese día, por la tarde por medio de carteles se anuncie el nuevo remate que se llevará a cabo en las puertas del Ayuntamiento en los términos establecidos.

14.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1823
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1822-1823, f. 14v – 15

- Se trató la cuenta presentada por el Dr. Juan Francisco Seguí de los útiles traídos desde Buenos Aires por encargo de la Corporación, la que asciende a 1.442 pesos 1 real de los cuales ya tenía cobrados 720 pesos. Resaltó la importancia de los dos espejos y el reloj que se hallan en la Sala Capitular. Se acordó pasar la cuenta al Síndico Procurador a sus efectos.

- Se tuvo presente un decreto del Superior Gobierno presentado por Mateo Pintado para “que se le reciba de Escribano Público de Cabildo, si esta Corporación lo tiene a bien”. Por ser la fecha que se cierran todos los asuntos civiles y cesan en sus funciones los capitulares cadañeros, se acordó diferir su consideración para las entrantes porque “el escrito de protesta a esta Corporación sin firma alguna, el que mandaron decretar con concepto a su calidad insultante:”

15.
Perteneciente al 3 de Agosto de 1824
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1824-1825, f. 10 – 10 v.

- Se tuvo presente la contestación dada por Juan Francisco Tarragona en el expediente promovido por la fianza que dio a favor del Maestro Manuel Chanteiro por 200 pesos porque recurrió al fondo público a cuenta de obras de carpintería para la obra de la casa capitular. El Alcalde de 2º voto expuso que no encontraba fundamento alguno en los alegatos que se exponían por parte de Tarragona y que estando Chanteiro en otra provincia, le resultaría gravoso al Cabildo el cobro de la fianza porque se debería nombrar apoderado instruido y expensado por lo que consideraba que correspondía al fiador el pago de la cantidad expresada. Se acordó diferir el tratamiento “para resolver con mejor acuerdo.”

- Se acordó mandar que en atención a cumplirse en este día el nuevo remate del reñidero de gallos, se fijen carteles para que se verificase el mismo en la forma acostumbrada a pesar de lo presentado por el rematador del momento.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe