Resultados 10 - 15 de aproximadamente 246 de "solares" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 9 de Septiembre de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F561v-I-1-1/III-F562v

El teniente de gobernador presenta el auto al reamojonamiento efectuado en el nuevo sitio.

-Se aprueban las adjudicaciones de medios solarespara viviendas efectuadas en dicha ocasión, a raiz de los nuevos pedidos.

-Es concedido el solar que solicitó el general Diego de Vegay Frías, en compensación del que, en esta ciudad le llevó el río, lindantes con los sitios de Manuel de Frías, su tío y el adelantado Torres de Vera.

-Se les conceden en la nueva población, los solares solicitados por Francisco Saballos y Juan Pinto Barreto.

-Eltesorero Cristóbal Jiménez de Figueroa presenta una real provisiónreferida al 'recurso de esta ciudad'.

-El mayordomo es autorizado paraefectuar gastos de garrochas para las fiestas de toros con que secelebrará el día del patron San Jerónimo, Santo Patrono.

12.
Perteneciente al 18 de Septiembre de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F562v-I-1-1/III-F563v

Se le conceden a Hernando Montiel y al sargento mayor Antonio de VeraMujica los solares solicitados en la nueva población.

-Se dispone recabaral obispo lo solicitado para la mudanza 'que ya está empezándo sea hacer', sobre las 4.000 cabezas de ganado que legó doña Jerónimade Contreras a los pobres y pedirle que los 300 pesos destinadosa ornamentos se apliquen al gasto del traslado de la ciudad y condestino a adquirir caballos para la vaquería estipulada y pago delos indios. Se le solicitará además que las licencias matrimoniales para naturales las conceda el vicario de Santa Fe, para evitar eltraslado de estosa Buenos Aires, y que el cura del río Salado acudaa la nueva población para oficios de Semana Santa.

-Por ausencia del alcalde de la hermandad Juan Rodríguez Pereyra,se designa, interinamente,al regidor Miguel Martín de la Rosa.

13.
Perteneciente al 20 de Junio de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.32v-I-1-1/IV-F.34

Se considera el pedido de medio solar y tierras para chacra que formula Manuel de Sanabria. Lo decretado se consigna al pie de la petición. El regidor primero Juan Cardoso Pardo solicita hacerse cargo del oficio de alcalde ordinario de segundo voto, en tanto dure la ausencia deltitular, Bernabé Arias Montiel, que, por acuerdo del cabildo, se encuentra desempeñándolo en el Pueblo Viejo. Pese a la negativa del alcaldeJerónimo de Rivarola, el teniente de gobernador accede, y asume Cardoso Pardo.

14.
Perteneciente al 27 de Julio de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.41

Se decreta la solicitud de un solar que presenta 'm2 mn (Manuel Martín)

15.
Perteneciente al 10 de Septiembre de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.45

Se decretan varias mercedes de chacras, tierras y solares la pie de las respectivas peticiones.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe