Resultados 10 - 15 de aproximadamente 15 de "vagos" en período de 1532 a 1900
11.
Perteneciente al 23 de Enero de 1809
Tomo XVII B, XVII f 438 a f 441

- El Virrey, por oficio, confirma la elección de Agustín de Iriondo como Regidor Alférez Real, advirtiendo que en caso de excusarse por haber servido como Alcalde ordinario el año anterior, se lo tenga por tal a Andrés de Orgeda. El cuerpo encuentra atendible las razones expuestas por Iriondo y se lo tiene por confirmado a Orgeda. Se dispone citarlo. Además no hace lugar al relevo de Síndico Procurador solicitado por Manuel Francisco Maziel, por haber desaparecido las causas que motivaron el pedido. En consecuencia, revalida su juramento.

- Se obedece el oficio del 18 del corriente, no haciendo lugar al pedido de relevo que le formuló José Clusellas y Golobardes, encargando al Teniente de Gobernador “cuide de corregir y castigar con al mayor severidad a cualquier individuo que con los capitulares salientes cometiese las injurias y desacatos que se representaron”.

- Por otro oficio del 14 del corriente dicho mandatario ordena elegir nuevo Alcalde de la Hermandad para el partido de Rosario. El cuerpo difiere la elección para el próximo acuerdo.

- El Virrey, por circular del 10 de diciembre, remite tres impresos de la vista de los Señores Fiscales y auto de la Real Audiencia del 15 de octubre último, en la causa seguida por la atroz calumnia causada al Superior Gobierno por el Gobernador interino y vocales de una atentada junta formada en la ciudad de Montevideo para los fines consecuentes, que refiere. Los ejemplares se reparten entre los capitulares al objeto prevenido.

- La Real Audiencia por acordada del 14 del corriente remite el expediente aprobatorio de la recepción de abogado de Pedro de Aldao e inscripción en el libro de Matrículas. Se dispone trasladarle el expediente y la cuenta de las costas que debe pagar.

- Mediante oficio del 12 de diciembre, Salvador Díaz, Juez Comisionado de Guerreros, solicita se persigan y exterminen los “vagos y defectuosos” que se han trasladado y avecindado fuera de su jurisdicción, en la parte occidental del río Feliciano. El pedido se pasa a informe del Regidor Francisco Colobran y Andreu.

- El Juez General y Sargento Mayor de Urbanos del partido de Los Arroyos Juan de Pereda y Morante, solicita la designación de Jueces Pedáneos en San Lorenzo y Desmochados, para evitar robos y muertes. El asunto se posterga para la próxima sesión.

- Se pasan en vista del Procurador Síndico General los siguientes pedidos de merced: de José Teodoro de Larramendi, dos cuadras de tierras linderas al terreno de Javier de la Rosa para la fábrica de hornos para el Hospital; y de Mateo Herrera, de otras dos cuadras para labranza.

12.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1809
Tomo XVII B, XVII f 445 v a f 447

- Se reciben los siguientes oficios del Virrey, cuyo cumplimiento se disponen: 1) del 18 del corriente, que incluye el decreto del día anterior confirmando a Francisco Fernández como Alcalde de la Hermandad de Rosario; 2) de igual fecha, remitiendo el decreto del 16 del presente, ordenando agregar al expediente de elecciones el oficio que le cursó el cuerpo y el acta sobre el recibimiento de Andrés Orgera y respondiendo a la consulta, previene aplicar a la ordenanza municipal y en caso de no estar el caso comprendido en ella, se le informe; 3) del 17, que incluye el decreto del 15, relevando a Andrés Nicolás de Orgera como Alférez Real y disponiendo su regreso a la Capital, de donde es vecino, y confirmando en su lugar a Martín José de Ezpeleta, elegido en 2º término; 4) del 18 del corriente y decreto del día anterior, confirmando a Félix Aldao como Regidor y autorizando, a partir de la próxima elección anual, a cubrir 3 cargos de Regidores; 5) del 31 de enero, solicitando el informe que se hizo en 1786 sobre al reunión de los dos Curatos de la ciudad, para resolver sobre lo solicitado al respecto; 6) del 3 del corriente, remitiendo título de Comisionado del partido de Alcaraz, a favor de Francisco Andreu, a fin de perseguir los vagos y mal entretenidos y evitar “el perjudicial comercio y extracción de armas del Rey”. Se suspende su recepción en tanto se mantenga como Regidor.

- Se dispone librar $3 a favor del Escribano, por testimonios de actos anteriores.

13.
Perteneciente al 18 de Julio de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f. 38 – 38 v.

- El Alcalde de 2º voto presentó la cuenta de gastos realizados por las dos noches de festejo público y de la cena que dio en su casa para celebrar la rendición de Montevideo que ascendía a 542 pesos que incluían las pérdidas de varias piezas de plata, loza y vidrio. Se aprobaron los gastos y se ordenó que la Junta de Propios abone.

- Se leyó nota de Antonio Corto Barbosa en que se queja de varios excesos del Comisionado Ventura Ojeda “que se ha propuesto perseguir su casa, familia y peones con motivo de hallarse autorizado por el Sr. Tte. de Gobdor. para reclutar vagos expresándose con desprecio de algunas órdenes del Sr. Alcalde de segundo voto relativas a libertar a los peones para su conchavo y acusándole de haber recibido dineros por libertar a otros y concluye pidiendo se le de una inhibitoria del otro Juez del caso de que no se tenga por conveniente separarlo de su empleo.” Se acordó pasarle la demanda al Alcalde de 2º voto para “que determine con arreglo a derecho” “y entretanto se suspenda del ejercicio de su empledo de Comisionado el dicho Ojeda” y reemplazándolo por Juan de la Cruz Ojeda.

- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Mercedes Herrera, de un cuarto de solar cerca del Ribera del Río, al N., lindante por este viento con Agustina López; Juan Bautista Lazo de medio solar frente sur al río y lindante por E. con la cuadra y por el oeste, calle de por medio, con Fabián Lazo; María del Carmen Echagüe, cuarto de solar lindante por el sur con Ana Chaparro, hacia el N.E. de la ciudad; José Ignacio Fernández, cuatro cuerdas de tierra para chacras, lindantes por el S. con Manuel Rodríguez; María Arse, cuarto solra lindadnte al S. con Ma. Ignacia Sánchez, al Poniente, calle real y al N. con baldío; Benedicto Páez que expone que desde hace 3 años se le concedió en merced un cuarto de solar a 13 cuadras del cuartel, al N. y lindante por el S. con Ma. del Rosario Monzón, cuyo documento se perdió al morir el Escribano Montaño y pide se la ponga en posesión. Se conceden los pedidos con las condiciones establecidas.

14.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 54 – 55

- Se tuvo presente un oficio del Secretario de Estado en el Dpto. de Hacienda a nombre del Supremo Director en que avisa no existir en la Secretaría los antecedentes sobre la renuncia a su oficio del finado Ecbno. Montaño a favor de su viuda y que el Cabildo dispusiera lo conveniente para lograr la documentación a través de la interesada o por su apoderado José Gregorio Bracamonte para la extensión del título competente a favor del último.

- Se trató otro oficio del mismo Secretario de Hacienda en que pide testimonio íntegro del investimento practicado en la entrega que hizo Rafael Martínez de la Tesorería que tuvo a su cargo; se acordó mandar que el Escribano de Hacienda remita el citado testimonio.

- Se tuvo presente oficio del Supremo Director en que avisa haber pasado el informe remitido por el Ayuntamiento al Comisionado Gral. de Regulares son la existencia en la ciudad de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle.

- Se trató oficio del Provisor en que avisa que pasa al Cura Párroco de la ciudad el oficio de este Cabildo respecto del terreno de la Iglesia de San Roque “que está destruida”.

- Se tuvo presente oficio del R.P. Provincial Fray José Ignacio Grela en que se niega a la existencia de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle en esta ciudad.

- Por la Pascua del Nacimiento de Nuestro Señor se suspende toda actuación civil hasta concluidas las fiestas de Reyes e hicieron visita general de cárcel y encontraron que ante el Juzgado de 1º voto de halla pendiente la vista del Fiscal en la causa seguida contra Calixto Seguí por la muerte de Tomasa Santa Cruz; Pedro Ignacio Barquín por simples heridas, se destino a la obra del Cabildo para que con sus salarios pague las costas y demás gastos ocasionados. En el Juzgado de 2º voto hallaron a Pedro Pablo González por deuda, y se lo destinó a trabajar en la obra de la Casa consistorial para pagar lo que adeuda y las costas y ante el Tte. de Gdor. Se encontró el moreno libre Domingo por vago al que se le dio igual destino, quedando los demás en la cárcel hasta la conclusión de sus causas.

15.
Perteneciente al 25 de Octubre de 1840
Actas Recuperadas Caja 2, Notas Varias 1810-1867, f. 6 - 7

- Matías Nicolarich, Juez de Paz de Rosario, eleva lista del estado y clasificación de los 38 presos que se hallan en la cárcel a su cargo por robos, “prisioneros del Ejército de Lavalle, tomados por las fuerzas santafesinas y remitidos por orden superior a esta Villa”, “prisioneros del Ejército de Lavalle, tomados por las fuerzas del Rosario en sus inmediaciones”, por vagos y mal entretenidos, por desertores de la Provincia de Buenos Aires y Santa Fe, por sospechosos

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe