Se fija precio, para venta al menudeo, al vino que no es producido en la ciudad. Observaciones: Al margen del folio 266v. figura el testimonio del pregón de este decreto, publicado en la fecha, y firmado por elescribano García Torrejón.
Es obedecida una real provisión de la audiencia de La Plata intimadapor Juan López de Vargas, sobre vaquerías en el Valle de Calchaquí.
-Se acata una real provisión de la audiencia de La Plata, intimada por Juan López de Vargas para que la distribución de los naturales quedaa cargo del cabildo.
En razón del auto que no le permite votar ni se electo, se le ordena al regidor Juan Domínguez Pereiro retirarse de la sesión, lo que así hace.
-Cada uno de los capitulares presentes emite y firma sus votos,obteniéndose el siguiente resultado: alcalde de primero voto:
El alcalde Diego Tomás de Santuchos propone, para resarcirse de los31 pesos que quedó debiendo al cabildo el difunto Francisco de Roblesy Vega, alcalde del año anterior, que se tome un par de grillos quefue de su propiedad; el cabildo resuelve que después de descontárseledos gastos que efectuó para el cuerpo, se le resten del sobrante la adquisición de los mencionados grillos y una telera para el cepo. Se resuelve adquirir una mano de papel para abrir un libro de propiosde la ciudad.
El teniente de gobernador Pedro Home Pesoa Dezá acepta y jura el cargode juez comisionado para la residencia de los funcionarios del gobiernode Ventura Mújica, nombramiento otorgado por el gobernador Jacintode Lariz, en Buenos Aires, el 23 de octubre de 1646. Designa alguacilde esa comisión a Francisco de Lerma Polanco.
-Habiendo finalizadoel término por el cual Cristóbal Jiménez Navarro se comprometió aabastecer de carne a la población, se concerta con el tesorero Juan de Ávila de Salazar la nueva provisión hasta las 'carnestolendas', fijándose el precio de venta.