Resultados 145 - 150 de aproximadamente 249 de "Animales" en período de 1532 a 1900
146.
Perteneciente al 10 de Mayo de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 205v a 207

- En razón de hallarse pendientes de resolución en la Real Audiencia las causas sobre el derecho de romana y acción de ganado vacuno de la ciudad, y atento que el Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje viajará a “las provincias de arriba”, se resuelve otorgarle poder para que realice las gestiones necesarias, de acuerdo con las instrucciones que se le impartirán.

- El Alcalde 1º presenta la nota del Alcalde de la Hermandad que actúa en la otra banda, en la que expone los daños que causan los animales en las chacras “cercanas a la costa y Bajada”, de cuyos productos se mantiene la ciudad, informando que al disponer medidas para establecer orden, los vecinos le replicaron que “tienen arrendadas las tierras como para estancia”. Se resuelve que el Alcalde 1º haga publicar en dicho paraje un bando que imponga multas a los responsables de esos perjuicios, señalando, además, los linderos que en la nota se solicita.

- Por estar próxima la celebración de Corpus Christi y hallarse la mayor parte de los vecinos en los Arroyos y en la otra banda del Paraná, se resuelve compelerles, por medio de los Alcaldes de la Hermandad, la concurrencia y el aporte de ramas para adornar las calles por donde pasará la procesión.

147.
Perteneciente al período del 17 de Julio de 1730 al 27 de Julio de 1730
Tomo X A, X f 10v a 13

- Copia de la petición del Procurador General Manuel Francisco de Gaette, tratada en el acuerdo del 17 de junio de 1730. Informa que el 29 de mayo los indios atacaron un convoy de 21 carretas que venían a la ciudad, robando 200 animales y causando la muerte de Manuel de Andrade. Expone que las fuerzas que destacó el Capitán Frutos de Palafox y Cardona no pudieron castigarlos. Destaca que la obstrucción del camino deparará la falta de comercio, y propone solicitar al Gobernador una fuerza de 50 hombres, a situar entre el Carcarañá y Santa Fe, para escolta de las carretas.

148.
Perteneciente al 8 de Enero de 1731
Tomo X A, X f 39 a f 42

- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.

- Andrés López Pintado asume como Alcalde 1º.

- El Alcalde 1º resulta electo para hacerse cargo del Real Estandarte, que recibe bajo juramento. El Regidor Zevallos, al votar, propuso uniformidad en la custodia del pendón, de acuerdo con el decreto de 1727.

- Los Alcaldes ordinarios pasearán el Real Estandarte el jueves y viernes santos.

- El Regidor Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor y se dispone que con el Alcalde 1º visiten las tiendas y pulperías.

- En virtud del auto del Gobernador se encarga al Alcalde 1º asegurar el abasto de carne.

- Se ordena tomarle cuentas al mayordomo del año anterior.

- Antonio Gómez solicita licencia para que su esposa y una hija puedan ir de romería a Nuestra Señora de Luján. Se le concede por 4 meses, con razón de quedar él y sus otras hijas, pero bajo hipoteca de sus bienes.

- El Teniente José Núñez, solicita la designación de un juez para la información por el agravio que le hizo el Capitán Frutos de Palafox y Cardona con el pretexto del robo de un caballo del Rey. Se nombra al Teniente de Gobernador y se dispone que las actuaciones se eleven al Gobernador.

- Para evitar el alojamiento de personas en la casa capitular y el entierro de animales en su corral, se ordena tapiar la puerta de la cerca.

149.
Perteneciente al 13 de Octubre de 1733
Tomo X A, X f 175 v a 179 v

- Por petición, Antonio Álvarez, “vecino de San Juan y natural de esta ciudad”, solicita licencia para extraer una partida de sebo con destino a aquella. El cuerpo se la concede por 3 carretadas, pero sin que la autorización “sirva de ejemplar”. El Teniente de Gobernador se opone, por cuanto se transgreden los autos de Gobernador, dictados a pedido del Gobernador y a fin de lograr la conservación de ganado vacuno, fue su pérdida, señala, acarreará “la ruina y despoblación de toda esta ciudad”, se resuelve elevar las actuaciones al Gobernador, para que decida a quién compete entender “en materia económica”. A fin de proveer de carne a la vecindad, se ordena sacar animales de los rodeos que tienen en la otra banda del Paraná, Esteban Marcos de Mendoza e Ignacio de Barrenechea, y de las tropas que están cruzando Antonio Márquez Montiel y Juan de Lacoizqueta. La custodia de los vacunos quedará a cargo del Teniente de Gobernador.

150.
Perteneciente al 8 de Agosto de 1735
Tomo X B, X f 282 v a 283

- Con motivo de la proximidad de la fiesta del Patrón San Jerónimo, se dispone el convite del sermón, y requerir al Mayordomo sobre el dinero en caja para el gasto de la cera. Por petición, el Procurador General solicita vacas de la concordia que tiene Juan de Rocha en la otra banda del Paraná, con destino a los vecinos de ese pago y de Los Arroyos. El Alcalde 1º propone devolver primero a la Compañía de Jesús los animales que facilitó para el abasto; y los restantes capitulares difieren el parecer para otro acuerdo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe