Resultados 145 - 150 de aproximadamente 265 de "Rivarola J de Alcalde" en período de 1532 a 1900
146.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1659
Tomo III B, *I-1-1/III-F527v-I-1-1/III-F.528

Juan de Arce presenta la renuncia que formuló el general D. de Vega y Frías del oficio de alcalde provincial y, de acuerdo con el autodel teniente de gobernador, jura y asume dicho cargo.

-Los albaceasdel capitán Alonso Fernández Montiel solicitan el reconocimiento y pago de 100 pesos que gastó en ocasión de desempeñarse como procuradorde Santa Fe en Buenos Aires. Lo decretado se consigna al pie de lapetición.

Observaciones: Este documento se encuentra incluido entrelas actas de 1657.

147.
Perteneciente al 1 de Enero de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.1-I-1-1/IV-F.1v

Se constituyen fiadores del teniente de gobernador (incompleto). Bernardo de Gayoso presenta una merced de tierras que se le concedió a su padre Gómez de Gayoso. Lo resuelto se consigna al pie de la petición.

Observación:Falta parte superior del documento.

148.
Perteneciente al 12 de Marzo de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.1v-I-1-1/IV-F.2

Se dispone pregonar el remate de las carnicerías.

149.
Perteneciente al 28 de Marzo de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.2v-I-1-1/IV-F.3

Es obedecido y mandado publicar un auto del gobernador Alonso de Mercadoy Villarcorta, referente a la paz concertada entre España y Francia. Se ordenaba, además, sacar una copia para remitirla a Corrientes.

150.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.3-I-1-1/IV-F.7

Copia del auto del 8 de febrero de 1661 dado por el gobernador AlonsoMercado y Villacorta que incluye la real cédula del 18 de marzo de1660, referente al tratado de paz firmado entre España y Francia el7 de noviembre de 1659. Ordena efectuar un gracioso donativo, transcribe el capítulo quinto relacionado con el comercio de los franceses enlas Indias y comunica la concertación del matrimonio entre la infanta María Teresa y el rey de Francia. Copia del testimonio de haberse publicado en Santa Fe, el 29 de marzo de 1661.

Observación: Sinfecha. Está incluido entre las actas del 28 de marzo y 6 de abril de 1661.

Testigos de la publicación en Santa Fe: general Diego de Vegay Frías y Bernardo de Gayoso.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe