Resultados 145 - 150 de aproximadamente 150 de "Rivarola Jeronimo de Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
146.
Perteneciente al 7 de Enero de 1704
Tomo VI, VI f 373v a 375

- El Capitán Manuel Martínez de Santa cruz y el Alférez Francisco de Rivarola asumen como Alcaldes de la Hermandad.

- Nombramientos. Juez de Menores: Alcalde 2º Marcelo de Morales; Procurador General: Capitán Gabriel de Arandía: Defensor de Menores. Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero; Mayordomo de la ciudad: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa. Los dichos juran y asumen.

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.

- Al Alcalde Miguel de Cheres se le encomienda la Mayordomía del Patrón San Jerónimo y tomar cuentas al Mayordomo saliente.

- Se reitera que los Alcaldes Ordinarios saquen el Estandarte Real, respectivamente, el jueves y Viernes Santos.

- Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías.

- Las tres llaves del Archivo se entregan al Teniente de Gobernador y a los Alcaldes.

- Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco, azúcar blanca y negra, velas, huevos, vino, aguardiente y miel, disponiéndose visita de tiendas y pulperías.

- El Regidor Propietario Juan de Aguilera se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Se dispone el pago de los $25 que se le acordaron como salario al Escribiente del Cabildo, por el año vencido.

147.
Perteneciente al 25 de Septiembre de 1717
Tomo VII, VII – f 349 a 350

- Se manda archivar la nota del Gobernador del 20 del corriente, por la que responde a la del día. El Alcalde José de Aguirre informa que el Gobernador le ordenó que a su llegada a ésta confiriese con el Cabildo la ubicación de los fuertes que habrán de guarnecer los soldados pagados. La determinación es suspendida para el lunes venidero. A propuesta de dicho Alcalde, y en razón de que la mayoría de la población ha salido a campaña, se resuelve suspender la fiesta del Patrón San Jerónimo, y el paseo del Real Estandarte. El Regidor propietario Melchor de Gaette presenta la nota que se le encomendó redactar, siendo firmada por los presentes. Además, se resuelve agradecer a Bartolomé de Aramburu; Francisco Rivarola y Tomás Leal por haber aceptado como Apoderados de la ciudad en Buenos Aires, en sustitución de José de Arregui.

148.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1720
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.146v-148v

- Se dispone lo necesario para el sermón y novenario con que se celebraráal patrón san jerónimo. El mayordomo de la ciudad solicita la declaratoriadel gobernador sobre el pago del nuevo impuesto, y que para dichacobranza se consideren: los fardos deropa de la tierra por seisarrobas; sacos de tabaco y algodón, por ocho arrobas; panesde azúcar,unos con otros, por dos arrobas. Se posterga proveer sobre el particular.

149.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1720
Tomo VIII, VIII f 146v y 148v

- Se dispone lo necesario para el sermón y novenario con que se celebrará al Patrón San Jerónimo. El mayordomo de la ciudad solicita la declaratoria del Gobernador sobre el pago del nuevo impuesto, y que para dicha cobranza se consideren: los fardos de ropa de la tierra por 6 arrobas; sacos de tabaco y algodón, por 8 arrobas; panes de azúcar, “unos con otros”, por 2 arrobas. Se posterga proveer sobre el particular. Por fallecimiento del General José de Rivarola, Defensor de Menores, se designa en el cargo al Capitán José de Peralta, no obstante la oposición del Alcalde López Pintado y Alcalde Provincial Márquez Montiel, quienes sostienen que el titular es Francisco García Piedrabuena, por nulidad de la elección hecha en Rivarola. Con motivo de hallarse preso, en su casa, el Regidor Propietario Juan de Zevallos, se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor el Regidor Melchor de Gaette.

150.
Perteneciente al 6 de Julio de 1801
Tomo XVII A, XVII f 41 v a f 43

- Mediante pedimento Francisco Antonio de Larramendi solicita certificación de que su padre fue Regidor Propietario y Alcalde ordinario en depósito varias veces, y que en 1770 renunció a favor de Su Majestad, pudiendo haberlo hecho en sus dos hijos varones. Se accede.

- Se resuelve otorgar a los dos diputados que felicitarán al Virrey un poder general, sin perjuicio del extendido a Bruno Francisco de Rivarola, a efectos de conservar los privilegios de la ciudad y fomentar un aumento de ellas.

- Ante los respectivos pedido, se conceden las siguientes mercedes: a Juan Ignacio Morán, medio solar que linda por el oeste, calle real en medio, con Ventura Salazar, al sur, calle real en medio con Patricio y por el norte con tierras baldías; y a Manuel Antonio Cabrera, un terreno de dos cuadras de frente al este, fuera de los muros de la ciudad y enfrente de la chacra que se dio a Pedro Pablo Morcillo Baylador, los destinará para horno de tejas y ladrillos.

- Se resuelve conceder a Agustín de Rameri la certificación que solicitó el 13 de abril, por no constar nada en contra de su s méritos y servicios.

- En razón de la sequía que se experimenta, se dispone un novenario al Patrón San Jerónimo que se costeará con una limosna.

- El Alférez Real se despide del cuerpo, por viajar a Buenos Aires como Diputado.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe