Resultados 145 - 150 de aproximadamente 198 de "Sindicatura" en período de 1532 a 1900
146.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 52v – 53v

- Se tuvo presente el pedido de José Dionisio Bayo de un terreno baldío a extramuros de la ciudad inmediato al río, que lo atraviesa una zanja que salvará con un puente que la atraviese y donde construirá una barraca. Se le concede lo solicitado con las exigencias de ley.

- Se trató un oficio del día de ayer del Gral. en Jefe Francisco José Viamonte en que avisa que debiendo quedar bajo el inmediato mando de él la Compañía de Pardos, veteranos que debe ser cívica, ordena que se desacuartele y quede a las órdenes del Cabildo, por lo que se dispone se pase oficio al Capitán de la Compañía con la novedad y solicitándole la lista de los integrantes de la Cía. y se diputa al Tte. de Gdor. y al Alcalde de 1º voto para “hacerles entender genialmente las obligaciones a que están contraídos por su clase como ciudadanos del estado en igualdad con los demás que se formarán.”

- Se trató el pliego de reparo formdo por el Síndico Procurador General a la cuenta de Cosme Maziel y se acordó comunicarle traslado.

147.
Perteneciente al 15 de Diciembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 53v – 54

- Se reunieron los electores nombrados en los 4 cuarteles de la ciudad el 15 de noviembre para que de acuerdo con el estatuto provisorio, elijan los capitulares para el año 1816: Cuartel Nº 1: Francisco Alzugaray; Cuartel Nº 2: Pedro Antonio de Echagüe; Cuartel Nº 3: Mariano Ezpeleta; Cuartel Nº 4: José Ignacio de Echagüe; por unánime elección designron a José Ignacio de Echagüe quien propuso la reelección del cabildo actual ya que sólo se han desempeñado por tres meses. Apoyaron la moción Francisco Alzugaray y Pedro Antonio de Echagüe, mientras que Mariano Ezpeleta eligió a: Ignacio Crespo: Alcalde de 1º voto; Manuel Maziel: Alcalde de 2º voto; Juan José Andino: Regidor 1º; José Díaz Galisteo, Regidor 2º; Vicente Roldán: Regidor 3º y Benito Pujato: Regidor 4º y como Procurador Síndico al actual. Porque la elección era a pluralidad de votos, se reelegió el Cabildo actual.

148.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 54 – 55

- Se tuvo presente un oficio del Secretario de Estado en el Dpto. de Hacienda a nombre del Supremo Director en que avisa no existir en la Secretaría los antecedentes sobre la renuncia a su oficio del finado Ecbno. Montaño a favor de su viuda y que el Cabildo dispusiera lo conveniente para lograr la documentación a través de la interesada o por su apoderado José Gregorio Bracamonte para la extensión del título competente a favor del último.

- Se trató otro oficio del mismo Secretario de Hacienda en que pide testimonio íntegro del investimento practicado en la entrega que hizo Rafael Martínez de la Tesorería que tuvo a su cargo; se acordó mandar que el Escribano de Hacienda remita el citado testimonio.

- Se tuvo presente oficio del Supremo Director en que avisa haber pasado el informe remitido por el Ayuntamiento al Comisionado Gral. de Regulares son la existencia en la ciudad de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle.

- Se trató oficio del Provisor en que avisa que pasa al Cura Párroco de la ciudad el oficio de este Cabildo respecto del terreno de la Iglesia de San Roque “que está destruida”.

- Se tuvo presente oficio del R.P. Provincial Fray José Ignacio Grela en que se niega a la existencia de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle en esta ciudad.

- Por la Pascua del Nacimiento de Nuestro Señor se suspende toda actuación civil hasta concluidas las fiestas de Reyes e hicieron visita general de cárcel y encontraron que ante el Juzgado de 1º voto de halla pendiente la vista del Fiscal en la causa seguida contra Calixto Seguí por la muerte de Tomasa Santa Cruz; Pedro Ignacio Barquín por simples heridas, se destino a la obra del Cabildo para que con sus salarios pague las costas y demás gastos ocasionados. En el Juzgado de 2º voto hallaron a Pedro Pablo González por deuda, y se lo destinó a trabajar en la obra de la Casa consistorial para pagar lo que adeuda y las costas y ante el Tte. de Gdor. Se encontró el moreno libre Domingo por vago al que se le dio igual destino, quedando los demás en la cárcel hasta la conclusión de sus causas.

149.
Perteneciente al 29 de Diciembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 55 – 56

- Se trataron las renuncias a sus reelecciones de los Regidores Juan Manuel Soto por haber ocupado el cargo durante el año 1814 y 4 meses de 1815 y José Rudecindo Arias por sus enfermedades habituales y escasez de facultades, por lo que “estaba reducido al tráfico de la campaña” El Presidente de la corporación opinió que se debía aceptar la renuncia del Arias pero no la de Soto. Los electores Francisco Alzogaray, Máximo Ezpeleta y Pedro Antonio Echagüe, en unanimidad, aceptaron ambas renuncias y elegieron en sus reemplazos a: Juan José de Andino, Regidor Alférez Nacional en lugar de Soto y a Benito Pujato como Regidor 4º reemplazando a Arias.

150.
Perteneciente al 21 de Mayo de 1816
Actas Recuperadas Caja 2, Notas Recibidas por el Cabildo 1816 - 1832, f. 1 – 1v

- Francisco Antonio de Quintana adjunta título de Ministro de Hacienda expedido por el Gobernador Intendente de la ciudad y solicita se lo exonere del cargo de Síndico de la Ciudad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe