- El regidor propietario Francisco de Vera Mújica entrega el estandarteal alférez real Ignacio Martínez Monje.
- Pese a no haberse concretadola fianza para asegurar el pedido de pertrechos de guerra,se resuelve escribir al gobernador de las armas significándole la urgente necesidad
- El Regidor Propietario Francisco de Vera Mújica entrega el Estandarte al Alférez Real Ignacio Martínez de Monje.
- Pese a no haberse concretado la fianza para asegurar el pedido de pertrechos de guerra, se resuelve escribir al Gobernador de las armas significándole la urgente necesidad de ellos, y destacando la pobreza de la ciudad y sus vecinos.
- Se considera la derrota sufrida por la Compañía de Guardia de Ascochingas, sobre las costas del Paraná, según noticias recibidas el 25 a la tarde. No se poseen datos ciertos pero se estima que una de las dos escuadras en que se dividió la tropa para el combate, fue vencida completamente con muchas bajas. El Teniente de Gobernador Juan de Lacoizquetta salió de inmediato en persecuciones de la indiada, con la gente que pudo reunir y casi sin elementos de guerra. Se resuelve informar a los Gobernadores, respondiéndole al de lo político su nota del 4 de octubre y solicitándole se abran las vaquerías y se suspenda la cobranza de la sisa “origen y fundamento” de las necesidades que padece la ciudad.
- Se da puntoa las causas civiles y ejecutivas. En la calificación de votos,no se objetaa ningún capitular. Se ordena efectuar la visita a lacárcel. Son consideradas lascartas recibidas de los gobernadores, cuyo tratamiento se postergó en el acuerdo anterior. Deciden cursaral gobernado en lo político una carta infomativa sobre lo siguiente:
- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas. En la calificación de votos, no se objeta a ningún capitular. Se ordena efectuar la visita de Cárcel. Son consideradas las cartas recibidas de los Gobernadores, cuyo tratamiento se postergó en el acuerdo anterior. Al Gobernador en lo Político se le cursaría una carta informativa sobre lo siguiente: 1) que “el origen de las miserias que padece esta República” se debe a la sisa, 2) sobre las licencias para vaquear en a otra banda, derecho de los accioneros, y peligro dela extinción del ganado; 3) los daños que cometen en dichas acciones los vecinos de Corrientes y los indios de las Misiones; 4) sobre los medios para sostener la defensa y guerra contra los naturales; 5) sobre los temas de la carta y agradecimientos por el envío de armas.
Obs.: En la fecha se entiende: “enero”.