- El Procurador General presenta una Real Cédula de Su Majestad en que manda cesar el impuesto de sisa, ordena el bando de su publicación.
- El Procurador General informa estar próximo a pasar a Buenos Aires, por esto y por estar llegando los cajeles a la vuelta de España se acordó se le escriba al Comandante Joaquín de Triminio suplicándole antes al Procurador General haga el suplemento del dinero que esta ciudad debe y que dicho comandante ha de llevar por el que suplió Andrés Muñoz de Murguia y que con ese efecto se le librará contra el dicho Procurador quedando afianzada esta ciudad y todas sus rentas a su efectivo retorno y entero como así mismo los 80 o 90 pesos que esta ciudad debe de costas de sus negocios en Buenos Aires.
- El Procurador General Josseph de Lacoizquetta, informa que la ciudad se halla en peligro de incendio, especialmente la parte que se compone de casas pajizas y la vida de sus vecinos al peligro “del cuchillo del enemigo”. Por lo que será conveniente se pide al Capitán a guerra que los reformados entren de guardia y ronda, por escuadras en número regular.
COPIA
- El Procurador General informa que la noche del 23 del corriente el enemigo fronterizo ejecutó dos muertes, la del esclavo Domingo y la de su mujer Marta, y después “pasaron a esta ciudad con desenfreno paseando las calles de todos los barrios” y robando las cabalgaduras de Morales, de Guerreros, del indio Chapa, de Garro con sus bueyes, de Ziburu, de los padres de la Compañía de Jesús, cuyo número total pasa de 400 cabezas las cuales recogieron hasta el Rincón del Paso de Santo Tomé.
- Se le responde al Procurador General que este Cabildo tiene prevenido al Gobernador sobre la situación en que se encuentra la ciudad, y a Su Majestad por medio de su Real Consejo de Indias que dio providencia para remediar estos lamentables daños y pidió ocurra esta parte ante el Justicia Mayor y los Capitanes a Guerra donde pruebe lo que se refiere. “Este Cabildo tiene cumplido con lo que es su obligación sin haber conseguido otra cosa que el descargo de sus conciencias con el padecimiento de diferentes desaires.”
COPIA
- Carta al Gobernador respondiendo a la del 3 de octubre sobre distintos puntos: 1) el decreto que este Cabildo proveyó al escrito del Procurador General remitiéndolo para su prueba al lugarteniente; 2) sobre el parecer del Gobernador de que algunas personas de esta ciudad han contribuido a su ruina, se le asegura que esta información la tendrá de “algún informe mal nacido”; 3) la retensión de 16 meses de la resolución de los arbitrados medios, de la cual no se tuvo más noticia que lo que manifestó el apoderado Josseph de Aguirre.
- Carta al Gobernador en respuesta a la del 24 de septiembre en la que pide a Simón de Tagle Bracho y a Francisco de Vera Mujica viajen a Buenos Aires para así informar a su Majestad con mayor propiedad sobre el estado de la ciudad. Se le pide que informe con verdad, celo y experiencia, a favor de la recuperación de esta ciudad.