Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primer voto: sargento mayor Juan de Lacoizquetta; alcalde de segundo voto:capitán Francisco de Páez; procurador general: capitán José de Rivarola;mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto); alcaldes de la hermandad: capitán Juan de Sotomayor; teniente Francisco Martín de la Rosa; fielejecutor: el alférez real Francisco Moreyra Calderón, por tener queausentarse, cede su turno de fiel ejecutor al regidor propietarioJuan de Aguilera. El teniente de gobernador aprueba la eleccióny asumen los firmantes.
El teniente de gobernador presenta un auto del gobernador Agustínde Robles del 28 de noviembre, por el que ordena que, hasta tanto se expida la real audiencia, los capitulares observen la costumbrede acompañar, de ida y regreso, al mandatario desde su morada. Se contradice el auto y las declaraciones prestada en Buenos Aires porlos ex tenientes de gobernador general Hernando de Rivera mondragón y capitán Miguel de Riblos, aclarándose que el acompañamiento desdela morada 'no se hizo por costumbre sino por cortesía'. Se resuelve dirigirse en segunda instancia a la real audiencia de La Plata. Es acatado un auto del gobernador, de igual fecha, que manda que laselecciones de 1696 se hagan en personas 'buenas, pacíficas y celosasde la paz y justicia', respondiéndose que el cabildo ha acatado siempretales disposiciones.
Copia del auto del gobernador Agustín de Robles, dado en Buenos Airesel 28 de noviembre de 1695, ordenando que, hasta tanto se expida lareal audiencia de La Plata sobre el particular, el cabildo acompañe al teniente de gobernador los días de tabla, desde su morada a laiglesia y regreso. Se insertan las declaraciones prestadas por losex tenientes de gobernador, general Hernando de Rivera Mondragón ycapitán Miguel de Riblos.
Copia del auto del 28 de noviembre de 1695 expedido por el gobernador, ordenando que en las elecciones de 1696 se fije la mira en personas buenas y pacíficas para evitar 'competencia ruidosa de parcialidades'.
El mayordomo Manuel de Sanabria solicita la devolución de 24 librasde cera blanca de Santiago y unos tapiales que estaban en poder deldifunto Alférez real Francisco moreyra Calderón resolviéndose quede no hallar lo primero, se tomaría de sus bienes el valor de ellas,y lo segundo debería entregarlo Miguel Díaz de Andino. Se conminaal mayordomo Manual de Sanabria la entrega de 842 pesos en reales,que arrojaron de saldo los dos últimos ejercicios del cabildo.
Juan de Vera Luján solicita el pago de 17 reales que el cabildo debe a su padre, el ex Mayordomo de ciudad Roque de Vera. Se accede, al comprobarse la deuda en los libros.
Con motivo de haber finalizado la recogida, se resuelve ajustar con la compañía de Jesús el producido del octavo correspondiente al excedente de las 10.000 vacas concedido.
El Cptán Miguel de Cabrera solicita el pago de la acción de ganado que vendió al Cabildo. Se decreta que la deuda será abonada con lo que resultare del ajuste a efectuar con los jesuitas y con el producido de la demanda entablad contra los bienes del difunto Francisco Moreyra Calderón.