Resultados 160 - 165 de aproximadamente 272 de "Lacoizquetta Juan de Alcalde" en período de 1532 a 1900
161.
Perteneciente al 16 de Julio de 1721
Tomo VIII, VIII f 235 y 237

- El Gobernador, por nota del 28 de junio, responde a la solicitud de extraer trigo de Buenos Aires para atender las necesidades de Santa Fe. Se ordena archivar la nota del Obispo, de 27 de junio, sobre el pedido de un sacerdote par la capilla del pago de Coronda. El Gobernador, por nota del 5 del corriente, solicita que el cuerpo proponga personas para los empleos de “cabo subalterno” de la entrada al valle y sargento mayor para las tropas de Santa Fe. Presentan las siguientes ternas: para el 1ª cargo: Sargentos Mayores Manuel de la Sota, Francisco Carballo e Ignacio de “Bernechea”, y para el 2º a este último, Antonio Machuca y Sebastián de Arellano. Ante la requisitoria del Teniente de Gobernador sobre provisión de buenos caballos en número competente para la entrada al valle Calchaquí, el cuerpo asegura que los facilitará al Comandante de la expedición, Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel.

162.
Perteneciente al 27 de Julio de 1721
Tomo VIII, VIII f 237 y 238v

- El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, Comandante de la expedición al valle, informa que inspeccionó la caballada existente en la otra banda del Paraná y en una isla de ésta, encontrándola en malas condiciones para la marcha que debe iniciarse a fines de agosto o principios de septiembre, por lo que solicita que ella se difiera. Teniendo en cuenta el motivo señalado, ocasionado por la falta de pastos y el rigor del invierno, se resuelve que la excursión parta el 25 de septiembre, dándole aviso de ello a Corrientes y Santiago del Estero para que regule su incorporación, demora que, por otra parte, facilitará que las tropas de esta última ciudad reciba las armas de fuego y pólvora que tienen pedido. La resolución se hará conocer al Gobernador para su aprobación.

163.
Perteneciente al 8 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 240 y 241

- Por haberse cumplido el año de la percepción “de los arbitrios”, fecha en que debe rendirse cuentas de ellos e informar al Gobernador, de acuerdo con el auto pertinente, el Alférez Real y el Regidor Propietario hacen saber que, no obstante haberse tomado las cuentas, ha sido imposible efectuar la rendición por cuanto el otro encargado, el Teniente de Gobernador, está ocupado en la expedición al valle Calchaquí y en la defensa de la ciudad. Por lo que, oportunamente, se procederá a ello. Es obedecida la licencia que el Gobernador concedió al Regidor Propietario Juan de Zevallos por el término de 18 meses. Se disponen los preparativos para la celebración del Patrono San Jerónimo, en los que deberá esmerarse el cuerpo, ante “la presente calamidad”, para que “aliente los ánimos de la vecindad”. En razón de la escasez de fondos, el Cabildo se hace cargo de los gastos del sermón y adquisición de garrochas y rejones, el Alcalde Juan José de Lacoizquetta facilitará los toros y su transporte y el Alcalde Pedro de Zavala pondrá la madera para el toril.

164.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 241 y 242

- Debido a que en toda la jurisdicción no hay vacunos y que la tropa del Destacamento carece de ese abasto, Andrés López Pintado, por intermedio del Alcalde Pedro de Zavala, ofrece entregar 500 animales, con la condición de que se le conceda licencia por 2 ½ meses para una recogida en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná. Se acepta la oferta, pero, por dicho número efectivo de vacas, sin incluir en él las que ya tiene entregadas a la ciudad por cuenta de Antonio Márquez Montiel, con quien deberá arreglar particularmente la diferencia. La decisión sería comunicada al Gobernador para que extienda el despacho pertinente.

165.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 242 y 243v

- Con motivo del fallecimiento de “Miguel Baradero, único corredor de tierra que había”, encargado de la vigilancia diaria a fin de alertar por cualquier indicio o movimiento de indios, se resuelve encargar al Teniente de Gobernador y Sargento Mayor de Plaza la elección de 2 o más personas para cumplir ese desempeño.

- Se considera nuevamente la petición del Sargento Mayor José de Aguirre, reclamando los $236 que gastó en la Real Audiencia de La Plata para obtener la confirmación de los arbitrios, y se resuelve disponer el pago.

- Con respecto a la petición que, en acuerdo anterior, había presentado el Procurador General referente a la falta de trigo, se dispone escribir al Cabildo de Buenos Aires para que permita su extracción

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe