- Para dejar documentada la falta de caballos suministrados al tercio de Corrientes, por haber “fallado” en el cruce del Paraná y llevándose los soldados de esa tropa que regresaron desde la otra banda, dejando personeros, se encarga a Andrés López Pintado, comisionado para dicho transporte, tomar “razón firmada” de todas las novedades.
- Los asuntos ordinarios de la ciudad se postergan para otro acuerdo.
- El Gobernador, por nota del 9 del corriente, devuelve la comunicación del Teniente de Gobernador Alonso de Alfaro que había remitido al Cabildo.
- Con motivo de hallarse próxima a la “Bajada del río Paraná” la tropa de Corrientes, se encarga su recibimiento al Alcalde de la Hermandad Andrés López Pintado. Para ello se le suministrará 1 botija de vino, otra de aguardiente, fanega y media de pan, un zurrón de yerba y 6 arrobas de tabaco.
- Por estimarse insuficiente las 500 arrobas de yerba y 200 de tabaco calculadas para la entrada al valle, se duplican dichas cantidades, advirtiéndose al Mayordomo que debe tenerlas listas.
- Con motivo de la proximidad de la celebración del Patrono San Jerónimo, se reitera la costumbre de sermón y paseo del Real Estandarte el día y su víspera.
- El Regidor Propietario Melchor de Gaette informa haber recibido de Andrés López Pintado los 134 caballo que debía, que quedan yerrados con la marca de la ciudad.
- El Alcalde 1º Pedro de Zavala expone que por hallarse “gastada la ciudad de sus rentas y juros” y no haber producido el donativo pedido la suma suficiente para pagar los fletes de las carretas que deben transportar los pertrechos de guerra y víveres para la expedición al valle Calchaquí, hace donación de $50. El Alcalde Juan de Lacoizquetta y el Regidor propietario Juan de Zevallos ofrecen igual suma. El Alférez Real expresa que carece de medios, al presente; el Alguacil Mayor manifiesta que de su peculio está transportando el ganado para la expedición; el regidor Propietario Melchor de Gaette expresa que como contribución, deja saldada la deuda de $175 que gastó en la reedificación del Cabildo. No se hace lugar a la propuesta del Fiel Ejecutor Melchor de Gaette de sacar 100 a 200 vacas de las 1500 aprontadas para la expedición, reiterándose la orden de que los poseedores de ganado entreguen los animales necesarios. El Regidor Juan de Zevallos se reintegra al cargo de diputado de la Junta que administra los gastos de guerra.
- El acuerdo ha sido convocado por el Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, Comandante de la expedición al valle Calchaquí, quien presenta 2 memoriales, poniendo a consideración del cuerpo que por haberle faltado 50 hombres españoles de las tropas de Corrientes no podrá incursionar con las dos columnas previstas: una que, con la mayor rapidez, debía actuar sobre las tolderías, y la otra que marcharía con todos los bagaes por diferentes caminos. Solicita un “cirujano sangrador” y armas para 50 hombres. Se resuelve exhortar al Teniente de Gobernador provea las solicitudes, estimándose que mediante la reseña de vecinos que se hizo para reunir los 200 hombres ofrecidos por la ciudad, verifique si la tropa faltante es posible suplicar con los que quedaron. Las armas se proveerían con las que se requieren a la vecindad, disponiéndose que Andrés de la Bastida, a pesar de l denuncia que pesa sobre él, se incorpore como médico de la expedición.