Resultados 175 - 180 de aproximadamente 272 de "Lacoizquetta Juan de Alcalde" en período de 1532 a 1900
176.
Perteneciente al 1 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 254 a 255

- Se recibe del Teniente de Gobernador la respuesta al exhorto del día anterior y los 2 memoriales presentados por el Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel, a quien se le dará traslado de toda la documentación para que tome conocimiento de las providencias adoptadas.

177.
Perteneciente al 4 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 255 a 257v

- Se considera un memorial del Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel, “comandante de las tropas que van al valle Calchaquí”, detenido a extramuros de la ciudad, en la plaza de armas, representando la imposibilidad de continuar la marcha por el mal estado de la caballada. Cada uno de los capitulares da su parecer, estimándose, en general, que la expedición no debe postergarse, y que, en el término de 4 días remitirán todos los caballos que posee la vecindad. El memorial y copia del presente acuerdo, serían remitidos a Márquez Montiel.

178.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 258v a 259v

- En razón de haberse conseguido la iniciación de la entrada al valle Calchaquí, se resuelve informar al Gobernador sobre los gastos hechos e imputados a los propios y rentas de la ciudad, arbitrios y suplemento que giró dicho mandatario, cuya liquidación se elevará oportunamente. Además, se le solicitaría reglamentase el gasto de carne para el Destacamento, al que se le suministraba 2 reses por cada día, de los mejor del ganado existente, para evitar los atropellos que han ocasionado con bueyes y lecheras.

179.
Perteneciente al 16 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 259v a 261

- El Regidor Propietario Melchor de Gaette exhibe la concordia hecha en Buenos Aires, entre dicha ciudad, ésta y las doctrinas de la Compañía de Jesús, sobre derechos a la acción de ganados en los campos de los ríos Uruguay y Negro. A fin de estudiar el nuevo artículo introducido en el juicio, se reserva para otro acuerdo prever sobre el particular. En cuanto al deslinde de dichas ciudad, el cuerpo da su conformidad.

- El Alcalde Juan José de Lacoizquetta, propone la realización de un Cabildo Abierto, para tratar la conveniencia de que el Destacamento permanezca o no en la ciudad, por los crecidos gastos que insume y los perjuicios que causa. La moción es aceptada y se dispone convocar a “los vecinos principales, prelados de las religiones y padres de esta república”.

180.
Perteneciente al 21 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 261 a 262v

- El cuerpo acata el deslinde de jurisdicción entre esta ciudad y Buenos Aires, pero se opone a la concordia celebrada sobre la acción de ganado en los campos de los ríos Uruguay y Negro, por estar en contra de la causa pública, y ser ella posesión concedida por Real Provisión. En atención “a la plaza de una y otra ciudad” y a la “hermanable concordia” que debe haber entre ellas, accede a conceder a Buenos Aires e uso de la acción por mitades, sin renunciar al derecho de propiedad. Ello se entenderá para las vaquerías, faenas de sebo, grasa y cuero de toros, y recogidas para el abasto de la población “como para las naos de Uropa”. Anualmente, cada ciudad remataría para el abasto, la cantidad a fijarse. El Teniente de Gobernador aprueba la resolución, y las actuaciones se pasan al Procurador General para que proponga lo que hallare más convenientes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe