Resultados 185 - 190 de aproximadamente 272 de "Lacoizquetta Juan de Alcalde" en período de 1532 a 1900
186.
Perteneciente al 3 de Noviembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 270v a 271v

- El Teniente de Alguacil Mayor hace conocer un despacho de la Real Haciendo de la Provincia, que ordena, de acuerdo con una Real Cédula, la entrega de la décima parte de los propios de la ciudad por los años 1719 y 1720. acatada la disposición, se responderá al exhorto pertinente del Tesorero, informando que el pago se efectuará una vez que haya recaudación, por estar consumida todas las rentas de la ciudad por los gastos de guerra. La carta del Gobernador del 26 de octubre, será copiada en el libro de acuerdo. Se resuelve comunicar al Sargento Mayor José de Aguirre, que puede usar la licencia para vaquear, concedida el 9 de septiembre, previa la fianza correspondiente. Son aprobadas las cuentas que presenta el Capitán Nicolás de Estrella, como Mayordomo del año anterior, disponiéndose que el alcance a su favor se le abone cuando haya rentas.

187.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 272 a 273

- A su solicitud, se concede a don Juan Eusebio de Chávez licencia para recoger 2000 vacas con destino al abasto de la ciudad, disponiéndose que los $800 que ofrece sean cobrados una vez efectuada la vaquería. Domingo Lezcano, escribano público y del Cabildo de Buenos Aires, solicita, por memorial, se le pague su asistencia a las actuaciones que esta ciudad encomendó en aquélla. Debido a que están todas las rentas gastadas, “se le tendrá presente” para abonarle en la primera oportunidad propicia. Con motivo de la proximidad “de la fiesta de los desagravios”, se resuelve invitar a un religioso para que predique. Se acuerda escribir a Francisco de Noguera “para que corra con la administración de los poderes de esta ciudad”, refiriéndole los motivos que para ello tiene el Cabildo.

188.
Perteneciente al período del 1 de Diciembre de 1721 al 31 de Diciembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 285 y v

- (...), resolviéndose copiar en el libro de Cabildo la carta consultiva principal y propuestas de los prelados. Se aprueba el remate de 508 caballos, a 8 reales cada uno, adjudicado a Ignacio de Barnechea, y el de 2 ½ fanegas de harina, a $10 cada una, a Simón de Larramendi. Se dispone que los efectos que no pudieron venderse, sean entregados al Mayordomo de la ciudad. En razón de “las muchas familias que se van desaforando de esta ciudad y su jurisdicción”, se resuelve consultar al Gobernador si el Cabildo tiene o no facultad para impedir que los vecinos la abandonen. Se comete al Regidor Juan de Zevallos escribir al Cabildo de Buenos Aires para remitirle copia del acuerdo en que se resolvió “sobre el modo de usar la acción de vacas de la otra banda del río Negro”, a fin de proceder en consecuencia.

Obs. : Incompleto

189.
Perteneciente al 1 de Enero de 1722
Tomo VIII, VIII f 286v a 288

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1| voto y Juez de Rentas: Mariscal Bruno Mauricio de Zavala; Alcalde de 2| voto y Juez de Menores: Sargento Mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy; Procurador General, Defensor de Menores y Promotor Fiscal: Sargento Mayor José Troncosso y Sotomayor; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Esteban Marcos de Mendoza y Francisco Jiménez Navarro; Mayordomo: Capitán Nicolás de Estrella (reelecto). El Teniente de Gobernador aprueba el acto, y agradece, en nombre del Gobernador Zavala la elección de Alcalde, hecha en reconocimiento por los servicios prestados a la ciudad. El Alférez Real se hace cargo interinamente de la Alcaldía de 1º voto, y juran y asumen los firmantes.

El Regidor Propietario Juan de Zevallos asume el turno de Fiel Ejecutor.

190.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1722
Tomo VIII, VIII f 325v a 326v

- Poder que el Cabildo otorga al Capitán Juan José de Lacoizquetta para que defienda sus intereses y derechos ante las autoridades de Buenos Aires.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe