Resultados 15 - 20 de aproximadamente 164 de "Actuaciones" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 1 de Junio de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.235-I-1-1/IV-F.236v

Ante la ausencia del alcalde Juan Domínguez Pereiro, asume interinamente ese cargo el regidor propietario Juan Cardoso Pardo. Se disponeadmitir la postura hecha sobre el abasto de carne. Como el vino sigue escaseando, se resuelve autorizar el aumento de su precio de venta y comisionar al fiel ejecutor del retiro de las botijas necesarias de las que hay embarcadas.

El escribano Tomás de Salas anuncia su partida a Buenos Aires y se despide del cuerpo debiendo entregar todas las actuaciones levantadas.

17.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.277-I-1-1/IV-F.278

Por haberse acabado la partida de vino que ofreció Juan de Trejo a10 pesos la arroba, se autoriza 12 pesos.Ante la noticia de que el10 del corriente, se recibierno los autos del remate de la alcabala, adjudicado a Francisco de Aguilar, a razón de 1.000 pesos anuales,y pretendiendo el cabildo arrendarla en las mismas condiciones, envirtud del exhorto librado, el tesorero Bartolomé Márquez presentadichas actuaciones, las que se le devuelven para que actue como procurador general de la ciudad.

18.
Perteneciente al 23 de Julio de 1674
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.8-I-1-1/C.7-F.9v

-El general Antonio de Godoy presenta nuevo título de teniente degobernador,justicia mayor y capitán a guerra de Santa Fe, extendido por el gobernador Andrés de Robles, en Buenos Aires, el 6 del corriente, y una notade este mandatario avisando dicho nombramiento. El capitán Pablo de Arvestain es admitido como su fiador, y Godoy reafirma su juramento.

-'Por ser tarde', se suspende la consideración del informe que debíapresentar el alférez real Francisco Moreyra Calderón sobre su actuación como procurador de la ciudad ante el nuevo gobernador.

19.
Perteneciente al 27 de Julio de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.415v-I-1-1/IV-F.417

El teniente de gobernador presenta un Despacho del gobernador Andrésde Robles, proveído a pedimento del procurador general de Buenos Aires, sobre la demarcación de límites entre dicha ciudad y esta, y por elcual se cita al cabildo para substanciar la causa. Se resuelve, entretanto se condigue el representante, solicitar al gobernador una prórrogade 60 días, además d elos 30 días dados de plazo, y trasladar lasactuaciones al procurador general a fin de que solicite lo que más convenga.

Debido a los fraudes que comenten los negros, mulatos e indios encargados de las pulperías, se ordena a sus propietarios empleara españoles y de eda, que estén sujetos a la pena del delito en elque incurrieran.

Miguel de Rojas, natural de la ciudad, es designadoal guacil mayor, portero del cabildo y alcalde de cárcel y se le asignan'por propinas' 60 pesos anuales. El Sr. Rojas jura y asume y el cuerpo,por hallarse Rojas con necesidad de vestuario, ordena se le adelantealguna cantidad para vestido y camisa.

20.
Perteneciente al 26 de Enero de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.431-I-1-1/IV-F.432

De acuerdo con lo dispuesto en la sesión anterior, se pone a resoluciónla petición presentada en él, y la nueva entrega en ésta, por el maestrede campo Antonio de Vera Mujica, solicitando el cese del tenientede gobernador por no haber cumplido con los requisitos de la fianza.

Se considera nuevamente el auto del gobernador y la real provisiónque se sirvieron en el acuerdo antecedente, obedeciéndose ésta últimaen la forma que se consigna al pie de ella. Todas las actuaciones labradas al respecto, serán insertadas en el libro de cabildo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe