Resultados 15 - 20 de aproximadamente 42 de "Aldao Luis Manuel Vecino" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 16 - 17 v.

- Sobre pedimento de Manuel María Duarte de dar vista a los autos que junto a Manuel Álvarez siguen sobre la apelación del segundo que considera “maliciosa e inadmisible pues, a  mas, de que la cusa no se halla aún en estado de prueba, la cantidad”, teniendo en cuenta el nuevo reglamento de justicia. Se acordó no hacer lugar a lo pedido por Álvarez y devolver el expediente al Alcalde de 2º voto.

- Sobre lo expuesto por el Síndico Procurador acerca de la cantidad de robos que se producen en la ciudad y las armas que se circulan para que se tomen las providencias “consecuentes a la quietud del Pueblo y seguridad de sus moradores”. El Tte. de Gdor. informa que ya dispuso se publique bando prohibiendo el uso de armas y que para el orden de la ciudad, tres partidas de celadores, una de Blandengues y otra de vecinos circularán por la ciudad.

- El Escribano Público presentó los autos contra la testamentaría de Pablo Chalaber en el Juzgado de 1º voto por pedido de los acreedores por 3.000 pesos. Por haber legado 1.032,04 no se hace lugar al recurso introducido por la viuda.

- El portero Pascual Santa Cruz reclama trece pesos cinco y medio reales por la compra de papel sellado blanco, tinta y otros elementos necesarios para el despacho de actas y oficios. Se acordó pagarle del ramo de propios.

- El Alcalde de 2º voto entregó un cuaderno de 55 fojas con escrituras públicas de 1792 y 1793 y un expediente promovido por el Defensor General de Menores a nombre de los hijos de Domingo Otero y otros papeles sueltos que el escribano Montaño había repartido del archivo y que devolvía Simón de Avechuco expresando que los habían sacado para dar un testimonio del estamento de Nazario Villalba. Se ordenó archivarlos en el lugar correspondiente.

17.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 17 v. - 19

- El Teniente de Coronel de Ejército de Gobierno Político y Militar y Presidente del Cabildo, exhorta que la sesión debe ser exclusivamente para la elección de cabildantes entre “aquellas personas más idóneas, juiciosas, y cristianas que desempeñen los oficios concejiles cabal y cumplidamente”. Tras invocar al Espíritu Santo, eligieron: el Alcalde de 1º voto para este cargo a Juan Francisco Tarragona; Francisco Alzugaray para Alcalde de 2º voto; para Regidor Primero a Dionisio Bayo; Alguacil  Mayor a Juan Francisco Morsillo Bailador; como Regidor Defensor de Pobres y Menores a José Ignacio Torre; como Regidor 3º a Gregorio Echagüe; como Síndico de la Ciudad a José Ignacio de Echagüe; para Alcalde de Barrio Norte a Vicente Roldán y para el Barrio Sur a Bernardo Alonso; Mayordomo a Alberto Calderón; para Portero reelegía a Pascual Santa Cruz; a Pedro Antonio Paz para Alcalde de Hermandad de Paraná; para el de Coronda reelegía a Bartolomé Correa y para el Rosario elegía a Tiburcio Banegas. Esta elección la apoyó el Regidor 3º

 El Alcalde de 2º voto elegía como Alcalde de 1º voto a Juan Francisco Tarragona; a Juan Francisco Morsillo Bailador para Alcalde de 2º voto; para Regidor Primero a Dionisio Bayo; Alguacil  Mayor a Juan Infante; como Regidor Defensor de Pobres y Menores a Dionisio Balencia Denis; como Regidor 3º a Gregorio Echagüe; como Síndico de la Ciudad a Francisco Alzugaray; para Alcalde de Barrio Norte a Vicente Roldán y para el Barrio Sur a Bernardo Alonso; Mayordomo a Alberto Calderón; para Portero reelegía a Pascual Santa Cruz; a Pedro Antonio Paz para Alcalde de Hermandad de Paraná; para el de Coronda elegía a Prudencio Leiva y para el Rosario elegía a Tiburcio Banegas. El Regidor 1º  y el Teniente de Gobernador  apoyaron esta elección

- Por ser “útil y beneficioso para la Patria y al común y particulares mudar los Jueces Pedáneos y de la Campaña que son: Don Francisco Gonzales del Salado y Don Francisco Piedrabuena de Ascochingas, elegían y nombraban para el del Salado a Ventura Ogeda y para Ascochingas a Don Carlos Layana”.

18.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 19 - 19 v.

- Sobre un pedimento de María Josefa Aguirre “en el que dice que en el casco de esta ciudad posee un terreno dado por gracia por este cabildo ahora diez años” y que contiguo a éste, cercó y sembró un sobrante con permiso del Síndico de la ciudad y con intención de pedirlo. Como el mismo fue entregado a Francisco Robles por orden del Alcalde de 2º voto. Se pasó al Síndico de la ciudad para que resuelva.

- Sobre la instancia de María Josefa Roxas por el despojo de casa y sitio. Se acordó tener vista de los autos correspondientes.

19.
Perteneciente al 14 de Noviembre de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 19 v.-21

- Sobre una representación del “Caballero Síndico de la Ciudad”quien “... en desempeño de sus deberes ante V.S. dice que el Pueblo de  halla en una conmoción general extraordinaria y cree que se le insulta y se le viola sus derechos y que directamente se atenta contra él con la publicación del Bando de ayer trece del corriente y a fin de que V.S. trate a toda costa de consultar la tranquilidad y orden público lo manifiesto como representante de la voluntad general suplicándole no perdone arbitrio ni esfuerzo que este en sus alcances para corregirlo.” El Alcalde de 1º voto, tras elogiar el accionar del Síndico, propone se le proporcionen “los medios más efectivos y prudentes a fin de conseguir su tranquilidad y el que justamente estemos unidos a nuestra justa causa y amable libertad”. El Alcalde de 2º voto expresa desconocer el asunto. El Regidor 1º expresó que el movimiento fue anterior al bando. El Regidor Defensor dijo: “que después del Bando notó en varios sujetos distinguidos de esta ciudad alguna conmoción.” Por su parte, el Regidor 3º reflexionó que “en virtud del Bando publicado el día de ayer trece del corriente tan escandaloso”, se debían analizar los males que podían originarse al pueblo. El Tte. de Gdor. y presidente del cuerpo explicó “que la publicación del bando lo motivó la compulsión de algunos que en la noche anterior trataban de prender su persona de que ha dado cuenta al Superior Gobierno con las medidas tomadas en precaución; y que el bando sólo se dirigió a recoger las armas de algunos individuos que solo las cargan para ofender y no defender, pues a todos los vecinos honrados y juiciosos les dijo sus armas para guardar sus personas”[el resto es ilegible]

20.
Perteneciente al 1 de Diciembre de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 21 v.– 22 v.

- Se leyó el memorial de Pascual Santa Cruz en que pide de merced un terreno baldío lindante por el sur con la quinta de Lorenzo Roldán; por el oeste con Bernardo Acosta; por el este “Camino Real en medio con la de Roque Segovia; por el norte con un baldío, para poner “un corral que necesita para las veces de abasto durante su contrata y después hacer una quinta”. Se pasó en vista al Procurador.

- Se leyó la respuesta del Procurador Síndico a la vista de la representación de Ma. Josefa Aguirre mandándole a ésta y a Francisco Robles la orden de presentar los documentos pertinentes para hacer justicia.

- Sobre la elección de Regidor Alguacil. El Alcalde de 1º voto elige a Juan Francisco Morcillo; el Alcalde de 2º voto y el Regidor 2º a Juan José Andino. El Pte. Del Cabildo aprueba a éste.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe