Resultados 15 - 20 de aproximadamente 57 de "Autorizaciones" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.464-I-1-1/III-F.465

-Ante las quejas de los vecinos que poseen sembrados, se ordena sacarlas cabalgaduras de los límites de las chacras.

-Se accede al pedido de vaquería formulado por el gobernador del Paraguay, el general Cristóbal de Garay.

-Se dispone archivar la carta recibida del teniente de gobernador Juan Arias de Saavedra y la copia de la que se cursó al gobernador.

-Se resuelve escribir al gobernador de Tucumán 'avisándole del fomentoque en la gente de Santiago tienen los enemigos calchaquíes' y solicitándole se abra el Río Salado.

-Se dispone añadir dos manos de papel al libro del cabildo.

-El procurador J. Gómez Recio solicita se complete la dotación del fuerte del Salado, que comanda Juan Resquín.

17.
Perteneciente al 20 de Julio de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F489v-I-1-1/III-F.490

El alférez real Ignacio Bautista de Robles, de regreso de la expedición al Valle Calchaquí, asume como regidor y se hace cargo del turno defiel ejecutor.

-Se prohibe a los fieles ejecutores prestar la cuartillade cobreque se utiliza para las medidas, bajo pena de 50 pesos

18.
Perteneciente al 17 de Septiembre de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F491v-I-1-1/III-F492v

Se autorizan gastos por garrochas y toros para las fiestas del patrón de la ciudad.

-Se ordena el pago a los indios que trabajaron en lareparación 'de la calle que se robaba el río de esta ciudad'.

-Para evitar la falta de vino, se ordena dictar un auto prohibiendo lasaca del producto para el Paraguay.

19.
Perteneciente al 7 de Noviembre de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F493v-I-1-1/III-F494v

Juan Tomás de Herrera, encargado del reencauzamiento del río Salado solicita, por intermedio del cabildo de Santiago del Estero, ayuda para proseguir la obra. Se resuelve entregarle 600 vacunos y otorgarleuna licencia para vaquear en el Valle Calchaquí hasta 8.000 cabezas.

-Roque González presenta una petición para vaquear en la otra banda del Paraná, de acuerdo con la autorización que le concedió el accionario Juan Gómez Recio. Lo decretado se consigna al pie de la solicitud.

20.
Perteneciente al 19 de Enero de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F510v-I-1-1/III-F511v

En razón de tener que ausentarse a la otra banda del Paraná para obtenersustento para su familia, el teniente de gobernador delega el mandoen el alcalde primero Juan Gómez Recio.

-A propuesta del regidor Roquede Mendieta y Zárate, se resuelve la publicación del decreto sobreprecio de trigo y pan.

-Se confiere autorización a los alcaldes ordinarios para extender licencia para potrear.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe