- Por petición del procurador general se dispone efectuar un cabildoabierto para la determinación de 'meter por el río que viene extramuros de esta ciudad, un brazo del río Paraná', en razón de la salubridaddel agua de consumo de la población.
- Son aprobados los gastos efectuadosen la reedificación de los colgadizos del cabildo.
- A pedido de los vecinos se dispone que los indios ocupados en las obras públicasy los que llegan en carretas y embarcaciones sean destinados a lasiega del trigo.
- Se ordena al mayordomo la recepción de la romanasobre los géneros, yerba, tabaco y azúcar que llegan en carretas.
- Los sargentos mayores Martín Miguel de la Rosa y Juan de Aguilera asumen respectivamente, como alcalde primero voto y procurador general.
-El alcalde segundo, según costumbre, asume el juzgado de menores designándose defensor al depositario general el alcalde primero deberá ajustarlas cuentas al mayordomo anterior y hacerse cargo de las libranzaspor gastos de la ciudad.
- Se establecen precios para el pan, trigo,vino, aguardiente, yerba, tabaco, jabón blanco y negro, velas, huevos,azúcar negra y blanca. El fiel ejecutor recogerá para su verificaciónlas pesas y medidas, que devolverá a los comerciantes, previo pagode los impuestos. Se resuelve continuar la costumbre del paseo del estandarte real durante la Semana Santa.
- Se designa juez de menores al alcalde segundo y defensor al depositariogeneral Delgadillo y Atienza.
- El alcalde primero tomará cuentas almayordomo anterior y ajustará las libranzas por gastos.
- Elalférez real, como fiel ejecutor visitará las tiendas y pulperíasdando los aranceles y retirando las medidas parasellarlas.
-Se fijan precios al trigo, pan, vino, aguardiente, miel, azúcarblanca, tabaco, jabón negro y blanco, velas y huevos.
- El capitán Juan Mejía es designado escribiente del cabildo.
- El portero de cabildo y alcalde de cárcel, Salvador Rodríguez presenta una petición quese provee a su pie.
- Se dispone el remate de las carnicerías.
Se fijan precios a los siguientes artículos: trigo, - la cosecha fue “muy tenua” y se ordenará por bando prohibir su extracción de la ciudad, -; pan, vino, aguardiente, tabaco, yerba, azúcar blanca y negra, jabón blanco y ”de la tierra”, velas y huevos. Es dispuesta la visita de pulperías.
Se confirma el salario de Salvador Rodríguez, Ministro y Portero del Cabildo.
El Alférez Baltasar Ramírez de Arellano asume como Defensor de Menores.
- Se establecen precios para el trigo, pan, vino, aguardiente,tabaco,yerba, azúcar, jabón de Córdoba y de la tierra, velas,huevos y miel.
-Se resuelve que Adriano Centurión prosiga con el abasto de carne.
-Se prohíbe a los mulatos, indios y negros jugar a cañas en la plazapública por los perjuicios que cometen.