- El Gobernador Intendente, con la noticia que José Elías Galisteo estaba ausente en la Villa del Paraná, convocó a los demás electores para la elección del Diputado al Congreso del Arroyo de la China; les indicó que debían elegir de entre ellos un Presidente, elección que recayó en Pedro Larrechea. Retirado el Gobernador, los electores eligieron Diputados a Pascual Diez de Andino y Pedro Aldao. El 1º votó por Pedro de Aldao y Fernando Alfaro.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Pedro Antonio Butiérrez, cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por el S. con sitio y casa de Juan Norberto Butiérrez, por el N. con Ma. Isabel Bustamante, por el O., que es su frente y calle de por medio, con José Mariano Quiroga; Ma. Dominga Aguiar, cuarto de solar inmediato a la quinta de Teodoro Larramendi que linda por el S. con Ma. Tomasa Molian, por el N. con terreno baldío, por el E. su frente, que es su frente, calle de por medio con baldíos y por el O. con Manuel Valdilles; Mariano Ezpeleta, suerte para quinta que linda por el O. con Juan Manuel Soto y Bausan, por el S. con Lorenzo Echagüe, por el E. con J. Portilla y por el N. con Miguel Garmendi; Lorenzo Echagüe, suerte de chacra que linda por el O. con Juan Manuel Soto, por el N. con un terreno que se le dio con anterioridad y que deja por no servir para labranza y por el S. y E. con baldío. Se acordaron los pedimentos bajo las condiciones de ley y se diputaron a su efecto: las dos últimas al Alcalde de 2º voto y las dos primeras al Procurador Síndico General.
- Se tuvo presente otro pedimento de merced de Francisco Méndez en que solicita una cuerda de tierras que en tiempos anteriores se concedió a Anselmo Maciel que lo deja, lindante por el S. con terreno del mismo, por el N. con tierras de Domingo Clariat, por el O. con Francisco Larramendi. Se acordó la merced y se diputó para la posesión al Regidor Defensor.
- El Alcalde de 2º voto expuso que era necesario nombrar Alcalde para el partido de Rincón; unánimemente se nombró a Atanasio Figueroa, convocándolo para que reciba la designación.
- Se tuvo presente una presentación de Manuel Rodríguez que pide se le asigne una pensión mensual si se quiere que siga curando las tropas y que se le abonen los gastos de medicina que ha hecho y constan de la cuenta que presenta. Se acordó pasar el expediente al Gobernador para que resuelva.
- Se acordó que en atención de que el 15 de noviembre se debían nombrar, en cada uno de los cuarteles, 2 electores por cada uno para que el 15 de diciembre y a pluralidad de votos elejan los capitulares para el año 1816; se pase a los Alcaldes de los dichos cuarteles la nómina de los ciudadanos que deben concurrir a sufragar de acuerdo con los padrones. El 2do. y 3er. cuarteles debían verificar la votación el 15 de noviembre desde las 7 de la mañana y en el 1er. y 4to. cuarteles desde las 3 de la tarde. Los actos debían estar presididos por los miembros de la Municipalidad: Nº 1: Regidor Román Antonio Bravo, Nº 2: Regidor José Ignacio Torres; Nº 3: Regidor Juan Manuel Soto y para el Nº 4: Alcalde de 2º voto, Gregorio de Echagüe, debiendo concurrir a autorizar dichos actos a los cuarteles 2º y 4º José Ignacio de Caminos y al 1º y 3º José Gregorio Bracamonte
- Se deja constancia sobre la consulta realizada el 12 de noviembre a la Honorable Junta respecto a la duda de si los pardos libres nacidos en este suelo, hijos de esclavos tienen voto activo en la Asamblea electoral
- Pedimento de Jerónimo Roldán, que en 1807 se dio una merced por este Cabildo, el padre Pedro Robles un cuarto de solar a extramuros de la ciudad, junto a la laguna del Yacaré, el cual poseyó por muchos años, y por haberse perdido el documento de propiedad y posesión necesita que se lo dé nuevamente, la que corresponde.
- El Síndico Procurador devuelve las cuentas que presentó Cosme Maziel, se le franqueen los existentes en Caja de Arbitrios.
- Formalizan la instrucción que deben reabrir de gobierno al sobreestante de la obra del Cabildo, se organiza de la siguiente manera: que nuevamente hará los gastos de los salarios de maestros y peones, la que certificará el maestro mayo, que los que respecta a los acarreos deberá expresar a que proceden dando recibo cuando sean de materiales comprados por el Cabildo, tomando los cuando sean fletamentos que ocurra al Señor Alcalde 1° por el dinero que necesite semanalmente en cuanto a la compra de materiales para la obra.
- Se reunieron los electores nombrados en los 4 cuarteles de la ciudad el 15 de noviembre para que de acuerdo con el estatuto provisorio, elijan los capitulares para el año 1816: Cuartel Nº 1: Francisco Alzugaray; Cuartel Nº 2: Pedro Antonio de Echagüe; Cuartel Nº 3: Mariano Ezpeleta; Cuartel Nº 4: José Ignacio de Echagüe; por unánime elección designron a José Ignacio de Echagüe quien propuso la reelección del cabildo actual ya que sólo se han desempeñado por tres meses. Apoyaron la moción Francisco Alzugaray y Pedro Antonio de Echagüe, mientras que Mariano Ezpeleta eligió a: Ignacio Crespo: Alcalde de 1º voto; Manuel Maziel: Alcalde de 2º voto; Juan José Andino: Regidor 1º; José Díaz Galisteo, Regidor 2º; Vicente Roldán: Regidor 3º y Benito Pujato: Regidor 4º y como Procurador Síndico al actual. Porque la elección era a pluralidad de votos, se reelegió el Cabildo actual.