Resultados 15 - 20 de aproximadamente 75 de "Cabildo Abierto" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 29 de Julio de 1702
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.317v-319

- El teniente de gobernador advierte que en el día de ayer, y en la mañanay tarde del presente citóa los capitulares para la atención de trespliegos del rey, que, abiertos, resultaron copias de la real cédula anunciando la muerte de Carlos II y la aclamación de Felipe V.

- Nuevamentese considera la real cédula de Carlos II, impresa, dada en Madrid el 28de diciembre de1697, en que pide un donativo para sus armadas. El teniente de gobernador informa que las fiestasde la aclamación fueron suspendidas con el propósito de poder hacer frente al donativo. La petición presentada por Fray Juan de Anguita, cura de los calchaquíes,se posterga para otra sesión.

- El teniente de gobernador poneen posesión de la vara de alcalde de segundo al depositario generalAlonso Delgadillo y Atienza y el alcalde Pedro Rodríguez contradice elacto.

- Alcalde provincial Antonio Márquez Montiel, regidor propietario Juan de Aguilera.

17.
Perteneciente al 29 de Julio de 1702
Tomo VI, VI – f 317v a 319

- El Teniente de Gobernador advierte que en el día de ayer, y en la mañana y tarde del presente citó a los capitulares para la atención de tres pliegos del Rey, que, abiertos, resultaron copias de la Real Cédula anunciando la muerte de Carlos II y la aclamación de Felipe V.

- Nuevamente se considera la Real Cédula de Carlos II, impresa, dada en Madrid el 28 de diciembre de 1697, en que pide un donativo para sus armadas. El Teniente de Gobernador informa que las fiestas de la aclamación fueron suspendidas con el propósito de poder hacer frente al donativo.

La petición presentada por Fray Juan de Anguita, Cura de los Calchaquíes, se posterga para otra sesión.

- El Teniente de Gobernador pone en posesión de la vara de Alcalde de 2º al Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza y el Alcalde Pedro Rodríguez contradice el acto.

- Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, Regidor Propietario Juan de Aguilera.

18.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1703
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.366-368

- Cabildo abierto. El teniente de gobernador presenta un auto del gobernador,del 5 del corriente,por el cual admite que cualquier persona decualquier estado y condición que sea pueda intimar, despachos superiores y reales', orden que es acatada por unanimidad.

- El capitán Juan de Rezola, en nombre del capitán José de Araico, presenta una real provisiónde laaudiencia de La Plata, del 10 de octubre de 1703, por la cual se le autoriza a desembarcar una partidade yerba detenida en laciudad, lo cual es obedecido.

19.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1703
Tomo VI, VI – f 366 a 368

- Cabildo Abierto. El Teniente de Gobernador presenta un auto del Gobernador, del 5 del corriente, por el cual admite que “cualquier persona de cualquier estado y condición que sea” pueda intimar “despachos superiores y reales”, orden que es acatada por unanimidad.

- El Capitán Juan de Rezola, en nombre del Capitán José de Araico, presenta una Real Provisión de la Audiencia de La Plata, del 10 de octubre de 1703, por la cual se le autoriza a desembarcar una partida de yerba detenida en la ciudad, lo cual es obedecido.

20.
Perteneciente al 15 de Julio de 1715
Tomo VII, VII f 188v y 189

- El Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica, por razones de salud, solicita ser relevado de la comisión de proceder contra los vecinos de Corrientes que recogen ganados en la acción de la ciudad. No se hace lugar por falta de persona competente para ello, resolviéndose extenderle los poderes y las respectivas instrucciones.

- El Procurador General Pedro de Arizmendi, informa por escrito que el Capitán Francisco García de Piedrabuena está levantando gente para la guerra contra los charrúas, con gran perjuicio para los intereses de la ciudad y su comercio, por cuyo motivo solicita Cabildo abierto para que la resolución de él sea elevada al Gobernador, y a fin de agregarse a las actuaciones existentes. Lo decretado se consigna al pie de la petición.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe