Resultados 15 - 20 de aproximadamente 429 de "Caminos Ambrosio Ignacio de" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 48 v a f 49v

- El Alcalde 1º hace saber que ya se sacó el testimonio de las cuentas de los arbitrios que deben elevarse al Gobernador, y por no haber propios para un chasqui expreso, se dispone su envío para la primera y segura ocasión de hacerlo.

- Debido a que con el arribo del Teniente de Granaderos a recoger desertores, se halla la cárcel llena de presos y que “por falta de respiración” se han enfermado algunos, se dispone abrir la ventana de rejas que se mandó cerrar.

- Se considera la carta que el Obispo de Buenos Aires cursó el 2 de enero a Domingo Maziel como Alcalde del año anterior, sobre la erección de dos beneficios simples para la Iglesia Matriz, cuya determinación el prelado suspendió “hasta ver si con lo recaudado de dos novenos anuales de diezmo había suficientes fondos en cinco años” para dicho objetivo; y hace saber que encargó a Zuviría la respectiva liquidación para resolver el asunto.

- Por no haberse presentado a asumir los Alcaldes de la Hermandad y el Mayordomo, se acuerda citarlos bajo pena de $100.

17.
Perteneciente al 9 de Febrero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 49v y f 50

- Debido a que por “la aceleración de su venida”, los Alcaldes de la Hermandad “se hallan sin la debida decencias para comparecer en esta sala”, se autoriza al Alcalde 1º para recibirles el juramento.

- Atenta la copiosa extensión de Los Arroyos y las quejas de los continuos robos que se experimentan en ella, se crean dos Jueces Comisionarios para ese partido, designándose al Capitán Miguel Gómez y Vicente Barco.

18.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 50 y 50 v – f 57 y f 57v

- Mediante memorial, Juan Francisco Aldao presenta título de Regidor perpetuo de Santa Fe, despachado por el Gobernador el 15 de enero, en el que consta haber pagado los $140 en que lo remató y $8 de media anata. Se obedece, con excepción del Depositario General Manuel Carballo, quien expresa que teniendo presente la fundación de esta ciudad, todos los oficios se hallan rematados y cubiertos, según se desprende del informe que solicitó en diciembre de 1758 el Tesorero Juan Bautista Agüero con motivo de haber quedado vacante por muerte el oficio de Regidor que ejercía Miguel Deniz. Solicita testimonio de la resolución que se adopte. Aldao jura y asume.

- Por memorial José Manuel Villaseñor presenta título de Escribano Público, despachado por el Gobernador el 7 de noviembre, en virtud del remate que hizo el 10 de octubre en $150, suma que con los $10 y 2 ½ reales, entregó a la Contaduría el 20 de dicho mes. Jura y asume.

- Por no haberse podido entregar al Escribano de Cabildo los papeles del Archivo, se dispone, que así se haga y se proceda en el nuevo Escribano.

- El Alcalde 1º es autorizado de recibir el juramento del Mayordomo del presente año y tomarle cuentas al anterior.

Obs: Entre ambos folios se hallan los testimonio de los mencionados títulos.

19.
Perteneciente al 18 de Febrero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 51 a f 53

COPIA

- Copia del Título de Regidor a favor de Juan Francisco Aldao, despachada por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires a 15 de enero de 1770 en virtud del remate que hizo el 10 de dicho mes por $140, suma que enteró junto con los $8,2 reales de media anata. Este oficio había quedado vacante por muerte de Manuel de Nis. Incluye la toma de razón del título en la Contaduría y Tribunal de cuentas, hechos el 15 de enero.

Obs: en blanco folio 53v.

20.
Perteneciente al 19 de Febrero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 58 a f 59v

- Mediante un escrito Esteban Rayón informa que en la ciudad los siguientes individuos curan sin títulos suficientes: Carlos de la Rosa, José de la Palma, Esteban Huguet y Juan Santos. Se consideran unas certificaciones de varios médicos de Buenos Aires sobre la aptitud de Huguet y se lo autoriza a ejercer. El cuerpo declara que con excepción de Juan Santos, que no ejerce, los restantes lo hacen con su autorización. Se fija en dos reales la visita y no 4 como se cobraba, con la condición de no cobrar arancel a los pobres y se recomienda a los médicos cobren los medicamentos a precios justos pues de lo contrario, se tasaran.

- Mediante un escrito el Regidor Juan Francisco Aldao expresa respecto de la objeción que puso el Depositario General Manuel Carballo, que el oficio de Alférez Real es de “preheminencia” y que el suyo no es supernumerario, y aunque lo fuese no debe quedar vacante por ser el más antiguo el remate de su antecesor, Manuel Deniz. A fin de resolver el asunto, se dispone consultar los libros capitulares y especialmente el de la fundación.

- Atento a que el mojinete del lado del este del Cabildo amenaza ruina y la cerca de la casa de arrendamiento se halla caído, se resuelve reparar uno y levantar la otra, a costa de los propios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe