Resultados 15 - 20 de aproximadamente 43 de "Cardoso Pardo Juan Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 21 de Abril de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.90v-I-1-1/IV-F.93v

El teniente de gobernador exhibe el auto dictado por el goberndoren la petición que le cursara, y la carta de Juan Cabrera Jirón quese menciona en él, presentando por testigos al regidor J. Cardoso Pardo y Tiburcio de Sestado y Bulacio, como personas 'que han tenidonegocios' en La Plata, para certificación de la firma de Cabrera yJirón. El cuerpo acata dicho auto, que concede al teniente de gobernadoruna nueva prórroga de 8 meses para obtener la confirmación de su empleo. Se resuelve ordenar el archivo, desatendido por la mudanza, entre otras causas, y requerir que el reintegro de los papeles a los que lo tuvierona cargo. Como la caja que hace de depósito posee una cerradura, seordena colocarle dos más y entregar la llave a los alcaldes ordinariosy alférez reales.En razón de la escasez de vino y por haberse prohibidola venta del que posee el capitán Antonio Fernández por su mala calidad,se ordena el reconocimiento de las partidas de particulares, autorizándose el precio de 16 pesos la arroba. Habiéndose conocido por el 'padrón y planta de esta ciudad' la existencia de solares sin dueño, se autoriza su concesión a las personas que 'por suma pobreza nho lo pueden comprar'.

17.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.94v-I-1-1/IV-F.95v

La petición y título de merced de solares y cuadras que presenta Francisco Hernández 'el mozo', quedan en manos del alcalde Domínguez de Sanabria para su determinación. Se posterga resolver sobre la petición presentadapor el procurador general Bernabé Arias Montiel, referente a las alcabalas. A solicitud del sargento mayor Antonio de Vera Mujica, se designa alalcalde Avila de Salazar para tomarle cuenta de los bienes que tuvoa su cargo durante la mudanza de la ciudad.

18.
Perteneciente al 15 de Mayo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.96-I-1-1/IV-F.96v

No se admite el exhortatorio presentado por el vice rector del colegio de la compañía de Jesús, P. Juan Antonio Manqueano, referente a posesiónde tierras en la otra banda del Río Salado, 'por no traer la forma ispuesta por derecho'.

19.
Perteneciente al 3 de Junio de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.104v-I-1-1/IV-F.109

Se suscita una ardua discusión respecto de la designación de los apoderadosde la ciudad que deben entrevistar al gobernador para tratar de entraral Valle Calchaquí. El alcalde Juan de Avila de Salazar, el regidorJuan Cardoso Pardo y alcalde provincial Juan de Arce -que lo hace por escrito en razón de no asistir por enfermedad-, votan por Cristóbal Rodríguez y Baltasar Nuñez, vecinos de Buenos Aires; el alcalde Cristóbal Domínguez de Sanabria y el alférez real Francisco Moreira Calderón por el maestre de campo Juan Arias de Saavedra y por el sargento mayor Antonio Vera Mujica, de acuerdo con la indicación del gobernador. El teniente de gobernador exhorta a los capitulares a tener paz yunión, e informa que en la fecha dictó un auto al respecto por estimarque ya ha tolerado 'muchas cosas por conseguirla'.

Es aceptado el título de depositario general que presenta el capitán Alonso Delgadilloy Atienza, despachado por los oficios reales de Potosí el 18 de noviembrede 1661. De acuerdo con las condiciones del remate tiene voz y votoen el cabildo. Jura y asume, con la obligación de presentar la fianza correspondiente, dentro de 3 días ante un alcalde ordinario.

20.
Perteneciente al 10 de Junio de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.109v-I-1-1/IV-F.111v

Ante la incorporación del capitán Alonso Delgadillo y Atienza comodepositario general, el alcalde Ávila de Salazar solicita dé su votopara la designación de los apoderados que deben tratar con el gobernadoren Buenos Aires, lo referente a la entrada al Valle Calchaquí. Elalcalde Domínguez de Sanabria propone se exhorte al teniente de gobernadorpara llamar a consejo de guerra y cabildo abierto a fin de elegira dichos apoderados de acuerdo con lo ordenado en el auto del gobernadoren razón de que Ávila de Salazar, J. de Arce y Cardoso Pardo no son personas experimentadas en materia de guerra. Delgadillo y Atienza vota por Cristóbal Rodríguez y el alférez real contradice la elecciónpor las razones que dio en el acuerdo anterior y por ser Baltasar Nuñez 'un hombre dimentado, como es público y notorio'.Se recibe nota del gobernador y presidente de la real audiencia informando que Su Majestad le prorroga por 5 años más en dichos cargos. El sargentomayor Martín de Borja, desde Madrid, avisa haber recibido la documentacióny los 100 pesos que le enviaron para suactuación como apoderado ante el consejo de Indias.

Las peticiones presentadas por Juan de Arce ennombre de sus sobrinas Jacinta y Gerónima de Arce por mercedes detierras y la de Sebastián Romero solicitando la posesión de un solarque ocupa desde hace años, son decretadas al pie de cada una.

En razón de haberse acabado 'este cuaderno', se dispone la adquisiciónde 4 manos de papel para agregarlas a él.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe