Resultados 15 - 20 de aproximadamente 106 de "Causas Civiles y Ejecutivas" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 7 de Enero de 1701
Tomo VI, VI – f 254 a 257

- El Capitán Tomás del Barco asume como Alcalde de la Hermandad. Se abre el punto de las cosas ejecutivas y criminales. El Alcalde 2º es designado Juez de Menores y el Regidor Pedro Rodríguez defensor. El Alcalde 1º es designado Mayordomo del Patrón San Jerónimo, y deberá tomar cuentas al Mayordomo saliente. Se confirma que los Alcaldes saquen el Estandarte Real el Jueves y Viernes Santos. Bajo fianza que otorgarán todos los cabildantes o su mayoría, el Mayordomo se hará cargo de las rentas y propios de la ciudad. Se resuelve que el Sargento Mayor José de Rivarola continúe con el abasto de la ciudad hasta finalizar el plazo, después de lo cual se pregonará el remate de las carnicerías. Son confirmados los precios de los géneros de abasto, disponiéndose visita de tiendas y pulperías. El alcalde saliente Tomás de Guereñú presenta una certificación sobre la omisión del Escribiente, en el acuerdo del 24 de diciembre, del punto de las causas civiles. Se dispone que el 1 de enero se realice nada más que la elección, y que antes de concurrir a ella asistan a misa del Espíritu Santo. El Procurador presenta dos peticiones: una sobre el “agua para beber”, que se posterga, y la otra referente a la escasez de trigo, cuya providencia se asienta al pie de la misma. El Notario de la Santa Cruzada presenta un despacho provisional y título de Tesorero, que son acatados. Se confirma a Antonio Perales como Escribiente del Cabildo.

Obs.: en blanco folios 255v y 256

17.
Perteneciente al 18 de Marzo de 1701
Tomo VI, VI – f 270 a 270v

- El Alférez Real Francisco Izquierdo solicita, no obstante su abstención a los actos públicos por el litigio que tiene con el Tesorero sobre privilegio del asiento, se le permita sacar la llave del sagrario del Convento de la Merced, del que es Patrón. Como ello está prohibido a los cabildantes, solicita copia del acuerdo respectivo, y del decreto que ordena al Regimiento portar el palio los días de Hábeas y Jueves Santos. Se accede.

- El Capitán Ignacio Domínguez de Ravanal presenta una Real Provisión y los otros documentos, cuya consideración se deja para otra sesión.

- Con motivo de la Semana Santa, se da punto a las causas civiles y ejecutivas.

18.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.271-271v

- No obstante haberse dado punto a las causas civiles y ejecutivas, serealiza la sesión 'por ser especial este cabildo'. Se reitera elcumplimiento de la real cédula que ordena a los alcaldes y regidores,por su órden, y al tesorero, portar las varas del palio los días de Corpus Chisti y jueves santos. Se decreta que todos los componentes delcabildo , justicia y regimiento, en ocasión de las fiestas de tablasy de guardar, se reunan en la casa capitular para salir en corporación, a donde regresarán de igual forma. Para que se tenga noticiasde cúales son dichas fiestas, se colocará en el cabildo, una tablillaindicándolas. El alcalde provincial Antonio Márquez Montiel, contradicela autorización dada al alférez real Francisco Izquierdo para sacarlas llaves del sagrario del convento de la merced, por estar decretadasu prohibición.

19.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1701
Tomo VI, VI – f 271 a 271v

- No obstante haberse dado punto a las causas civiles y ejecutivos, se realiza la sesión “por ser especial este Cabildo”. Se reitera el cumplimiento de la Real Cédula que ordena a Alcaldes y Regidores, por su orden, y al Tesorero portar las varas del palio los días de Corpus Christi y jueves Santos. Decrétase que todos los componentes del Cabildo, Justicia y Regimiento, en ocasión, de las fiestas de tablas y guardar, se reúnan en la casa capitular para salir en corporación, adonde regresarán en igual forma. Para que se tenga noticias de cuáles son dichas fiestas, se colocará en el Cabildo una “tablilla” indicándolas. El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel contradice la autorización dada al Alférez Real Francisco Izquierdo para sacar las llaves del sagrario del Convento de la Merced, por estar decretada su prohibición.

20.
Perteneciente al 7 de Abril de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.271v-272

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas- El tenientede Gobernador informa que, debido a las tres muertes causadas por los abiponesen el paraje de los algarrobos, se hace necesario efectuar una recorrida, para la cual estima que deben apretarse sesenta hombres. Se accede,comisionando al alcalde Juan de Lacoizquetta la adquisición de municiones,pólvora , balas, cuerdas , carne, yerba y tabaco.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe