Resultados 15 - 20 de aproximadamente 93 de "Chaco" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 12 de Enero de 1729
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 87 a 88

- El cuerpo decide alquilar la “casa de ciudad” a Manuel Redruello Chacón, por el precio ofrecido de $90 anuales, por lo cual deberá desocuparla el Escribano de Cabildo Andrés Juan de Lorca. En razón de la falta de recursos, que determinó el cese de la contribución que se daba al Mayordomo “por vías de socorro y de ayuda”, se declara la imposibilidad de cumplir con el salario del Escribano de Cabildo. Al dársele noticias de que se buscaría una persona que le asistiera sin interés y que de obtenerse la permanencia de la romana se le habría de pagar, el Escribano manifiesta que seguirá ejerciendo sin salario, por ser vecino de la ciudad como “por el amor que le tiene”. Se resuelve escribir al General José de Aguirre para que solicite, “con la brevedad que insta la precisión”, la confirmación del derecho de romana. El Regidor Juan de Zevallos presenta las actuaciones que, el año anterior como Alcalde ordinario, obró contra José Crespo sobre transportar desde la otra banda del Paraná 100 vacas para el abasto, 50 pena de $200, y auto que el 16 del mes pasado proveyó el Gobernador disponiendo el cumplimiento de la orden, que el cuerpo acata y pone en ejecución. Las peticiones presentadas por el Procurador General y el Mayordomo se reserva para otro acuerdo.

17.
Perteneciente al 1 de Enero de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 185 a 187v

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1º voto: Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje; Alcalde de 2º voto: Capitán Francisco José de Sarabia; Alcaldes de la Hermandad: Sargento Mayor Antonio de Bargas Machuca, Capitán Juan González de Zetúbal; Procurador General y Defensor de Menores: Capitán Manuel Francisco de Gaette; Mayordomo: Antonio Gómez de Centurión.

Juan de Zevallos, como Regidor más antiguo, y toma el juramento a los electos, que asumen sus varas.

Dicho Regidor se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

18.
Perteneciente al 1 de Enero de 1731
Tomo X A, X f 37 a f 39

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º: Sargento Mayor Andrés López Pintado; Alcalde 2º: Sargento Mayor Ignacio Barrenechea; Alcaldes de la Hermandad: Sargento Mayor Juan de Frutos, Sargento Mayor Francisco Giménez Navarro; Procurador General y Defensor de Menores: Sargento Mayor Pedro de Urizar; Mayordomo: Capitán Manuel Redruello Chacón. No fue electo Alcalde de la Hermanad el Sargento Mayor Antonio de Vargas Machuca, votado por los Alcaldes ordinarios, en razón de no haberlo sido por unanimidad. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.

- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, interinamente, de la Alcaldía de 1º voto, por hallarse el electo en la otra banda del Paraná.

- Se dispone elevar al Gobernador testimonio del acto eleccionario, para su confirmación.

19.
Perteneciente al 22 de Enero de 1731
Tomo X A, X f 43 v a f 44 v

- Se autoriza al Mayordomo Redruello Chacón, a su pedido, a desocupar la casa que alquila a la ciudad, pero sí está obligado a “preciso término”, se le haga cumplir el mismo.

- Por no tener completo efecto la Real Cédula de arbitrios que declara a Santa Fe puerto preciso, se resuelve dar voz al Procurador General, señalándose que barcos y balsas de canoas pasan de largo, perjudicando los intereses reales, ya que las mercaderías son descargadas en cualquier parte para eludir su registro, y estimándose conveniente reclamar ante el Gobernador.

- El Regidor Zevallos solicita se vea un auto del Gobernador referido a varios puntos de beneficio común. Se dispone su búsqueda.

20.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1731
Tomo X A, X f 47 v a f 49 v

- El Alcalde 1º informa que se pagarán los $ 30 al Asesor de Gobierno, por conducta del Capitán Frutos de Palafox.

- Se formulan los siguientes cargos a las cuentas del Mayordomo anterior 1) Por 420 en chasqui para remitir el testimonio de la elección anual al Gobernador, por no haber orden del Cabildo; 2) Por 412 pagados al maestro herrero Benito Villaverde por garrochas y rejones, en razón de no haber entregado el número estipulado; 3) Por una “botada de rama” destinada a la Matriz el día del Patrón, que usó el Alcalde Sarabia en una función particular. Además, se deberá dar cuenta del “modo y tiempo” que Manuel Redruello Chacón tuvo a su cargo una pulpería, por no constar en dicha liquidación.

- José de la Rosa propone alquilar la casa de ciudad en $ 50 anuales. Se resuelve adjudicársela en $ 70 por un año, el cual vencido, si hubiera mejor postor, será preferido.

- El Regidor Zevallos expresa que oficiará sobre las cuentas en oportunidad de su remisión al Gobernador.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe