Resultados 15 - 20 de aproximadamente 19 de "Colonias Espanoles" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 16 de Junio de 1694
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.37-I-1-1/VI-F.38

Ante la carta que se recibe del alcalde provincial de SantiagodelEstero, sargento mayor Juan Fernández de Miranda solicitando socorrosde bastimentos y municiones, despachada desde el paraje de 'Polas'en el Valle Calchaquí, donde se encuentra para inqirir, - Por orden el gobernador de Tucumán-, a los indios tocagues y vilos sobres silos mocovíes son los que han atacado pueblos de aquella ciudad, yestimando que esa entrada tenía por objeto recoger vacunos cimarrones,se autoriza al teniente de gobernador para que, con 50 españoles eindios amigos, lo obligue a retirarse de la jurisdicción, prendiéndolo si desobedecía la orden, con embargo de la caballada, animales recogidosy demás bagajes.

17.
Perteneciente al 5 de Octubre de 1699
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.196v-I-1-1/VI-F.197

Copia del auto del gobernador Agustín de Robles, dado en Buenos Airesel 22 de septiembre de 1699, que prohibe la matanza y recogida deganado vacuno en esta banda del río Paraná de la jurisdicción de SantaFe, estableciendo severas penas para las transgredos, ya españoles,mulatos, negros o indios y autoridades que lo consintieran o simularen ignorancia.

- Copia del obedecimiento prestado por el cabildo de SantaFe,el 5 de octubre.

- Copia del testimonio de su publicaciónen Santa Fe, deigual fecha.

18.
Perteneciente al 14 de Enero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI. F.213-214

- Copia del auto del gobernador Agustín de Robles, dado en Buenos Airesel 8 de enero de 1700, que, ante la igualdad de votos para varios oficiosen la elección anuel, regula los mismos en la siguiente forma: Alcaldeprimero: Capitán Francisco d Vera Mujica; alcaldes de hermandad: Bernabé López y Lázaro de Arvestain; mayordomo: Lázaro Martínez

- Copiadel auto del gobernador, dado en Buenos Aires el 8 de enero de 1700, porel que confía el mando político y militar de Santa Fe, al alcalde deprimer voto, capitán Francisco de Vera Mujica, con todas las facultadesinherentes a teniente de gobernador

19.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.271v-273

- Se considera la petición del procurador general sobre los recursos parala campaña contralos avispones, a efectuarse en septiembre, y se resuelve la participación de 150 hombresespañoles, siempre que se restituyan los vecinos que se encuentran en Corrientes y Buenos Aires; 50 indios y mulatos libre, más los avíos de yerba, tabaco y ganado,

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe