Resultados 15 - 20 de aproximadamente 186 de "Comercio" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.244-I-1-1/V-F.244v

Se suspenden las causas civiles hasta después de Pascuas. El porterodel cabildo Salvador Rodríguez presenta una petición sobre 'el comerciode los mercaderes y otros vecinos'. Es postergado su tratamiento por no haber suficiente número de capitulares.

17.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.170v-171v

- El procurador general José de Aguirre expone las consecuencias que depararáel auto que prohíbe la saca de mercaderías hasta tanto no se agotenlas depositadas en elalmacén real y pertenecientes a su majestad, representando que la yerba, tabaco, lienzo,algodón sirven a losvecinos mercaderes para permutar por trigo, harina, maíz, etc. queconstituyen la única moneda que corre por no haber dinero. Expresa que ello agravala situación creada por el impuesto de sisa, prohibiciónde vaquerías, guerra contrael aborigen e introducción de papel rubricado, dificultando el comercio y disminuyendo el número de mercaderes quebajan a la ciudad. Se resuelve que el procurador hagasu representacióncomo convenga.

18.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1714
Tomo VII, VII – f 170v y 171v

- El Procurador General José de Aguirre expone las consecuencias que deparará el auto que prohíbe la saca de mercaderías hasta tanto no se agoten las depositadas en el Almacén Real y pertenecientes a su Majestad, representando que la yerba, tabaco, lienzo, algodón sirven a los vecinos y mercaderes para permutar por trigo, harina, maíz, etc. que constituyen “la única moneda que corre por no haber dinero”. Expresa que ello agrava la situación creada por el impuesto de sisa, prohibición de vaquerías, guerra contra el aborigen e introducción de papel rubricado, dificultando el comercio y disminuyendo el número de mercaderes que bajan a la ciudad. Se resuelve que el Procurador “haga su representación como convenga”.

19.
Perteneciente al 15 de Julio de 1715
Tomo VII, VII f 188v y 189

- El Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica, por razones de salud, solicita ser relevado de la comisión de proceder contra los vecinos de Corrientes que recogen ganados en la acción de la ciudad. No se hace lugar por falta de persona competente para ello, resolviéndose extenderle los poderes y las respectivas instrucciones.

- El Procurador General Pedro de Arizmendi, informa por escrito que el Capitán Francisco García de Piedrabuena está levantando gente para la guerra contra los charrúas, con gran perjuicio para los intereses de la ciudad y su comercio, por cuyo motivo solicita Cabildo abierto para que la resolución de él sea elevada al Gobernador, y a fin de agregarse a las actuaciones existentes. Lo decretado se consigna al pie de la petición.

20.
Perteneciente al 15 de Julio de 1715
Tomo VII, f 188 v y f 189

- El Procurador General Pedro de Arizmendi dá noticia de cómo el Capitán Francisco García de Piedrabuena está llevando gente para la guerra del charrúa, lo cuál se dá en perjuicio de esta República y comercio.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe