- Mediante petición, Francisco Solano Frutos solicita permiso por 4 años, para poner embarcaciones en el Paso de Santo Tomé, “para el tránsito de la gente y hacienda que se transportan para Buenos Aires y los vecinos de Perú y Chile”, y ofrece $ 25 anuales para propios. Se le concede, pero solamente para dicho paso y no otro. A su pedido, se le extenderá a Juan de la Canal, Alcalde de la Hermandad del Paraná, testimonio de la Real Cédula que prohíbe que los vecinos sean “arrestados, rejados y molestados “ fuera de su domicilio. Atento que en los últimos 9 meses han sido numerosos los barcos del Paraguay que han pasado sin descargar ni registrar sus cargas en este puerto, se resuelve ordenar al Apoderado en Buenos Aires, José de Ramos, practique todas las diligencias referentes a esa trasgresiones. Con el objeto de impedir que dichas embarcaciones continúen en su viaje, se comisiona a José Monzón en el partido del Paraná, y a Juan José Morcillo Bailador, en Los Arroyos, para que las hagan volver a Santa Fe, con facultad para desalojarlas del timón, velas y remos. Para lo mismo, en la ciudad, se designa al Alcalde 2º y el Alguacil Mayor.
- Elección anual. Antes de procederse a ella, el Regidor Juan de Zevallos denuncia ser público el haberse predicado los nombres de Pedro Mihura y Simón de Arechuco. Por mayoría, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Regidor José Antonio Fernández Villamea; Alcalde 2º y Juez de Menores: Simón de Arechuco; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: José Antonio Troncoso y Baz; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Domingo de los Ríos “el mozo”; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Godoy; Mayordomo: Manuel Muñóz. Al momento de emitir sus votos, se hacen las siguientes objeciones: el Alguacil Mayor cuestiona al Regidor José Crespo por carecer de confirmación, al Alcalde Provincial por no tener el cuerpo facultad para admitir sus nombramientos, y la elección de Fernández Villamea por transgredir Real Cédula. El Regidor Zevallos denuncia que mediante un pasquín se propició la elección hecha en Fernández Villamea, preparada en una remisión celebrada en la sacristía de un Convento, y cuestiona la elección del Alcalde 2º, por estar acusado judicialmente de extraer indebidamente 2000 vacunos por el Perú en ocasión de ejercer como Procurador General, y adhiere a los que el Alguacil Mayor expresó sobre el Alcalde Provincial. El depositario General hace suyo este último parecer. El Teniente de Gobernador aplaza la aprobación de los electos, hasta dentro de 15 días para que se presenten las denuncias. El Alférez Real y el Regidor Larramendi se hacen cargo, en depósito de las Alcaidías.
- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Pedro Mihura, Alcalde 2º y Juez de Menores: Melchor de Echagüe y Andía; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: Javier Narciso de Echagüe y Andía; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Miguel Jerónimo de Acevedo; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Juan Brayn de Osuna; Mayordomo Bernardo Pérez. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se dispone elevar testimonio del acto al Gobernador para su confirmación. Asumen los firmantes, y se ordena citar a los restantes electos.
- Elección anual. Por unanimidad resultan electos todos los oficios, menos el Alcalde 1º por haber votado el Regidor José Antonio Fernández Villamea por Melchor de Echagüe y Andía. La votación consagró: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Manuel Fernández de Therán; Alcalde 2º y Juez de Menores: Juan de Basaldúa; Procurador General y Defensor de Menores y Pobres: Simón de Avechucho; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Félix Troncoso; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Francisco Loayza; Mayordomo: Bernardo Pérez (reelecto). El Teniente de Gobernador aprueba la elección y dispone dar cuentas de ella al Gobernador. Juran y asumen los firmantes, y el Alférez Real se hace cargo, en depósito de la vara de Alcalde.
- Elección anual. Por paridad de votos, el Teniente de Gobernador regula la elección en los votados por el Alcalde 2º. Alférez Real y Regidor Decano. Resultan electos : Alcalde 1º y Juez de Rentas: Bartolomé Lacoizqueta; Alcalde 2º Juez de Menores : Juan Francisco de Larrenechea; Procurador General Regidor Juan de Zevallos; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Juan José Morcillo Bailador; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Juan Bautista Martirenia; Mayordomo: Bernardo Pérez (reelecto). Juran y asumen los firmantes, y se dispone citar a los restantes, y elevar testimonio del acto al Gobernador para su aprobación. El Regidor José Isidoro de Larramendi se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. En razón de la gran sequía que se experimenta en la ciudad y su jurisdicción, dañando las muchas charcas sembradas y los pastos, se resuelve ejercerle un novenario al Patrón San Jerónimo que costearán los capitulares, y en su defecto los vecinos que quisieren.