- Se levanta el punto a las causas civiles. Carlos Rosa, Alcalde de la Hermandad del Paraná, mediante un escrito, hace saber que los “cabos militares” de aquel pago han ordenado a los vecinos “no ocurran a su voz y llamado”. El asunto se difiere para otro asunto.
- El Maestre de Campo Esteban Marcos de Mendoza, en cumplimiento de lo acordado por el Cabildo el 26 y 27 del corriente, sobre constitución de fianzas para entrar al ejercicio de Tesorero, en plazo de 3 días y bajo la pena de $ 1000, solicita vista de los autos respectivos y apela la medida ante el Gobernador, y la Real Hacienda. Con la oposición del Alcalde 2º, que admite el recurso, re resuelve diferir el tratamiento del pedido. También se posterga la petición del Alcalde de la Hermandad, Carlos Rosa.
- No asiste el Teniente de Gobernador Francisco Javier Echagüe y Andía, por hallarse con la gente de la vecindad en el “Piquete, gran guardia de la frontera”, en razón de hallarse ausentado la tropa de la Dotación. A fin de que determinen el asunto, se resuelve elevar al Gobernador y a la Real Audiencia, todas las actuaciones relativas a las fianzas que debe construir el Tesorero Esteban Marcos de Mendoza. Se difiere para otro acuerdo, el exhorto recibido del Ministro Juan Martínez del Monje, comisario de la Santa Cruzada, participando los nombramientos de Tesorero y Alguacil de su Juzgado.
- Se considera el exhorto del comisionario de la Santa Cruzada, Juan Martínez del Monje, comunicando los nombramientos de Tesorero y Alguacil Mayor de ese tribunal. Recaídos en el Sargento Mayor Pedro de Urizar y Pablo Navarro. Con la oposición del Alcalde 1º,que propone postergar la determinación, se admiten dichos títulos, y se difiere su tratamiento. La petición presentada por el Alcalde de la Hermandad del Paraná, Carlos Rosa, se resuelve con la declaración de que el mismo tiene competencia para procesar a todos los vecinos de ese pago, con excepción de los Cabos Militares, por poseer fuero a propios. La rendición de cuentas tomada al Mayordomo, que arroja un “alcance” de $ 61 y ½ real, y 65 libras y 8 onzas de cera, se elevará al Gobernador, para su aprobación. Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y que la Vara de Fiel Ejecutor la siga ejerciendo el único Regidor existente.
- Al excusarse Ignacio de Barrenechea como Fiador del Tesorero de la Santa Cruzada, Pedro de Urizar, éste presenta a los Maestres de Campo Juan de Lacoizqueta y Manuel Maziel, quienes otorgarán la escritura correspondiente en el Registro del Escribano de Cabildo. Se notificará al Comisario de la Santa Cruzada, Juan Martínez del Monje, dicho asunto, y que se han admitido los nombramientos de Tesorero y Alguacil Mayor de dicho tribunal. El Capitán Juan Cabral de Melo asume como Alcalde de la Hermandad del partido de Los Arroyos.