Se inicia la sesión con el acatamiento del acto dado por el gobernadorJ. de Lariz, en Buenos Aires, el 7 de diciembre de 1648, que reglamentala elección anual en cuanto al procedimiento y a las personas quese consideran con derecho aemitir votos y a ser electas. Las multas se destinarán a la caja real y a las obras del fuerte de Buenos Aires.
-Copia del auto del teniente de gobernador, mandando notificar a los dos regidores propietarios que deben exhibir sus títulos, con las constancias de los pagos respectivos, sin cuyos requisitos no podrán integrarel cabildo, debiendo procederse a elegir las nuevas autoridades según la antigua costumbre.
-Copia de la notificación hecha por el alguacilmayor Francisco Lerma Polanco de los regidores propietarios Gabrielde Monzón y Cristóbal Jiménez de Figueroa, quienes deben 'arrimar' sus varasy abandonar el cabildo por no haber llenado los requisitosrequeridos.
-El alcalde Fernández Montiel obedece la real cédula, fechada en Zaragoza el 3 de octubre de 1643, que ordena la elecciónde alcaldes de la hermandad. Y luego 'quedando en mi solo la
Copia del auto del 15 de enero de 1650, dado en Buenos Aires por elgobernador Jacinto de Lariz anulando la elección del día primero porno haber abonado los votantes la media anata, con excepción del capitánDiego Tomás de Santuchos y Antonio Jaime, cuyos votos consagraránlas nuevas autoridades. En caso de diferencias, privarán los candidatosdel primero. Observa la nulidad de los votos emitidos en favor delcapitán Lázaro del Pesso, por ser vecino de Córdoba. Ordena que elcapitán Diego Tomás de Santuchos ponga en posesión a los electos, previo pago de la media anata. La inobediencia sería castigada conmulta y pena de destierro por seis años.
-Copia del auto del tenientede gobierno Diego Gutiérrez de Umanes, del 27 de enero, ordenandose notifique al capitán Lázaro del Pesso la parte referente a supersona, contenida en el auto del gobernador.
-Copia del testimonio del escribano de no haber hallado al capitán Lázaro del Pesso para notificarle el auto del gobernador.
Se acata el auto del gobernador Jacinto de Lariz, dado en Buenos Airesel 27 de septiembre de 1650, cuyo texto se transcribe, ordenando eltraslado de la ciudad, de acuerdo con el auto dictado el 16 de agostopor el visitador general Andrés Garavito de León, delegando las funcionesque en el caso le corresponde el teniente de gobernador y cabildo.Dispone los socorros de los indios y resuelve que el traslado se comunique,con los autos mencionados, al Virrey y a la real audiencia de La Plata.
Se da lectura a un auto del gobernador Jacinto de Lariz, fechado enBuenos Aires, el primero de septiembre, cuyo testimonio sedisponeinsertar en el libro de cabildo.
-Se resuelve solicitar el obispo el envío de un sacerdote para lanuevapoblación proponiéndose el cura de San Roque, cuyo templo 'está muyen riesto de que el río se la lleve'. En caso de que imposibilidad, se iría el de la iglesia parroquial, cuyo edificio está empezado.Para estas gestiones y algunas otras, se designa procurador ante el gobernador al capitán Alonso Fernández Montiel.
-Se ordena a los estancieros del Salado retirar sus ganados de laLaguna Salada y paraje los Porongos, con pena de que si no lo hicieran en el tiempo establecido sus animales serían considerados cimarrones.
-Como las carretasque salen de la ciudad para Santiago del Estero, con géneros del Paraguayson requisadas en la aduana de Córdoba, se resuelve solicitar a estecabildo les dé tránsito libre, pues en su destino se cumple dichorequisito.
-Ante la copia de una carta de la real audiencia de La Plata,sobre que la expulsión de algunos portugueses, queda pendiente delo que ella resuelva, se le da traslado al teniente de gobernadorpara que proceda.