Copia de la real provisión sobre repartimientos de indios para Santa Fe, con transcripción, de la petición presentada por Juan López de Vargas, en la que solicita no se permita que los naturales asistan a las vaquerías, sino como está mandado, que acudan a prestar serviciosen las sementeras y construcción de casas, y que dicha distribuciónquede a cargo del cabildo. Decreto ordenando despachar el correspondientereal decreto dado en La Plata, el 6 de mayo de 1627.
-Copia delobedecimiento de dicha real provisión hecha por el cabildo de SantaFe, el 23 de agosto de 1627.
-Copia del obedecimiento de esa real provisiónformulado por el regidor Francisco de Oliver, el 23 de agosto de 1627.
En razón de que 'agora ay poca comida', se fijan nuevos precios altrigo, pan y maíz.
- Se provee a su pie, la petición presentada porel procuradorJusepe Negrete.
- Alfonso Férnadez Montiel presentauna petición, que es decretada en el mismo escrito.
Se ordena levantar el inventario de las cédulas y provisiones realesexistentes en el archivo.
-Se resuelve pregonar el remate de la carniceríasy pulperías-Se decreta tomar cuenta de las personas que han tenidoa su cargo la administración de los propios de la ciudad.
-Se dispone rehacer la copia del arancel real, por hallarse 'maltratado',y que se fije la nueva en el cabildo a fin de que esté a la vista del público.
Observaciones: En la fecha se consigna el mes de'diciembre'. El acta se encuentra entre las del 3 y 17 de enero de1639.
Se resuelve, atento a los daños que causan los ganados en las chacras y sementeras, que los propietarios los tengan de día con 'guarda y de noche en corrales'.
-Igualmente se obliga a los dueños de vacas lecheras, las retiren de la ciudad dentro de las 24 horas de publicadoel respectivo decreto, en razón de los perjuicios que causan a lasviñas.
-Se prohibe la corta de cepas y vides, bajo severas penas. Si el que lo cometiere es un indio o negro, será castigado con 100
Copia del auto del gobernador Jacinto de Lariz sobre empleo y rubricación,del papel sin sellar, y orden de requisar las tiendas y pulperías para verificar la existencia de ese artículo.
-Copia del autosobre la inspección hecha en Buenos Aires para comprobar la existencia de papel, con el propósito de distribuir el que resultare sobrante entre corrientes y Santa Fe. Buenos Aires, primero de diciembre de1646.
-Copia del auto de gobernador disponiendo que si en Santa Fe existiera papel, sellado de sobra, se lo entregue al juez de