Resultados 15 - 20 de aproximadamente 35 de "Dominguez de Sanabria Cristobal Capitan Alcalde" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 24 de Abril de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.93v-I-1-1/IV-F.94v

Para facilitar el cruce de las carretas que vienen a la ciudad, se resuelve instalar dos canoas en el Paso de Cepeda, sobre el Río Salado,' que lo más del año está crecido', y cobrar por el peaje de cada una 1 peso de a 8 reales, cuyo producto se aplicarápara ayuda de la mudanza,obras públicas 'y en especial' para la construcción de la iglesia Matriz. El pulpero Rafael Ballesteros ofrece dar de limosna para laconstrucción de la iglesia Matriz, 4 de los 12 reales que obtiene

17.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.94v-I-1-1/IV-F.95v

La petición y título de merced de solares y cuadras que presenta Francisco Hernández 'el mozo', quedan en manos del alcalde Domínguez de Sanabria para su determinación. Se posterga resolver sobre la petición presentadapor el procurador general Bernabé Arias Montiel, referente a las alcabalas. A solicitud del sargento mayor Antonio de Vera Mujica, se designa alalcalde Avila de Salazar para tomarle cuenta de los bienes que tuvoa su cargo durante la mudanza de la ciudad.

18.
Perteneciente al 15 de Mayo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.96-I-1-1/IV-F.96v

No se admite el exhortatorio presentado por el vice rector del colegio de la compañía de Jesús, P. Juan Antonio Manqueano, referente a posesiónde tierras en la otra banda del Río Salado, 'por no traer la forma ispuesta por derecho'.

19.
Perteneciente al 31 de Mayo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.96v-I-1-1/IV-F.104

Copia del Auto del goberndor Alonso de Mercado y Villacorta, proveídoen Buenos Aires, el 8 de mayo de 1662, disponiendo una entrada alValle Calchaquí, de acuerdo con los pareceres que en el consejo deguerra respectivo, formularon el capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria, maestre de campo Juan Arias de Saavedra y el sargento mayor Antoniode Vera Mújica. Ordena efectuar 'nuevo consejo de guerra y 'cabildoabierto' paradisponer todo lo concerniente a la excursión, como tambiénla designación de la persona que comandará la misma, y que Arias deSaavedra y Vera Mujica se entrevisten con él, para resolver los detallesfinales. Entre tanto se enviaría ante los indios un sacerdote de lacompañía de jesús con proposiciones de paz.Copia de la decisiónde dicho auto dada el 9 de mayo.Copia del consejo de guerra ycabildo abierto efectuado en Santa Fe el 23 de mayo de 1662. Los participantes expresan su opinión respecto del número de gente española e indígena,caballada y pertrechos de guerra necesrios para la entrada.

20.
Perteneciente al 3 de Junio de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.104v-I-1-1/IV-F.109

Se suscita una ardua discusión respecto de la designación de los apoderadosde la ciudad que deben entrevistar al gobernador para tratar de entraral Valle Calchaquí. El alcalde Juan de Avila de Salazar, el regidorJuan Cardoso Pardo y alcalde provincial Juan de Arce -que lo hace por escrito en razón de no asistir por enfermedad-, votan por Cristóbal Rodríguez y Baltasar Nuñez, vecinos de Buenos Aires; el alcalde Cristóbal Domínguez de Sanabria y el alférez real Francisco Moreira Calderón por el maestre de campo Juan Arias de Saavedra y por el sargento mayor Antonio Vera Mujica, de acuerdo con la indicación del gobernador. El teniente de gobernador exhorta a los capitulares a tener paz yunión, e informa que en la fecha dictó un auto al respecto por estimarque ya ha tolerado 'muchas cosas por conseguirla'.

Es aceptado el título de depositario general que presenta el capitán Alonso Delgadilloy Atienza, despachado por los oficios reales de Potosí el 18 de noviembrede 1661. De acuerdo con las condiciones del remate tiene voz y votoen el cabildo. Jura y asume, con la obligación de presentar la fianza correspondiente, dentro de 3 días ante un alcalde ordinario.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe