Resultados 15 - 20 de aproximadamente 29 de "Excursiones" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 2 de Diciembre de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.303-303v

- Se recibe nota del teniente de gobernador Martín de Barúa, escrita enel paraje de la Laguna de Payba, informando que se halla de regreso de la campaña. Destaca que, pesea la buena actuación de las tropas, la excursión no dio los resultados esperados. Se resuelve responderle, expresándole la enhorabuena de su regreso.

17.
Perteneciente al 2 de Diciembre de 1716
Tomo VII, VII f 303 y 303v

- Se recibe nota del Teniente de Gobernador Martín de Barúa, escrita en el paraje de la Laguna de Payba, informando que se halla de regreso de la campaña. Destaca que, pese a la buena actuación de las tropas, la excursión no dio los resultados esperados. Se resuelve responderle, expresándole la enhorabuena de su regreso.

18.
Perteneciente al 9 de Noviembre de 1717
Tomo VII, VII – f 358v a 360v

- Se reanuda la consideración de la ubicación del destacamento, y se resuelve no levantar los 3 fuertes hasta tanto que el Gobernador provea los 150 soldados y los 4 cañones pedidos. Los soldados serán ubicados en una guardia, con galpón, corral y pozo, “en el conmedio de la frontera”. El Teniente de Gobernador propone efectuar una excursión, y se resuelve remitir al Gobernador copia del acuerdo anterior y del presente. Con motivo de la falta de caballos, se entregarán a dichas tropas los 150 cedidos por los capitulares, y para aumentar su número, se pedirá donativo a los vecinos-

- Invitado a la reunión, el Capitán Cristóbal de Oña hace saber que, a pesar de no contar con gente suficiente, acatará las órdenes que se le impartan, solicita 6 hombres prácticos para correr, la campaña.

Ref. : Marca de la ciudad; Comercio

19.
Perteneciente al período del 1 de Octubre de 1720 al 31 de Octubre de 1720
Tomo VIII, VIII f 170 a 171

COPIA

- Copia de la nota del 6 de octubre de 1720, del Cabildo al Gobernador acusando recibo a la del 29 de septiembre. Toma conocimiento de la aceptación de Antonio Márquez Montiel como Comandante de la entrada contra el abipón. Informa: que la excursión se efectuará durante el mes de julio del año venidero; que la gente de Corrientes deberá hallarse en Santa Fe en junio; que estiman muy conveniente la participación de las fuerzas de Tucumán; y que, oportunamente, se elevará el cálculo de los gastos a efectuar.

20.
Perteneciente al 6 de Octubre de 1720
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.170-171

- Copia de la nota del 6 de octubre de 1720, del cabildo al gobernadoracusando reciboa la del 29 de septiembre. Toma conocimiento de laaceptación de Antonio Márquez Montiel como comandante de la entradacomo el abipón. Informa: que la excursión se efectuarádurante elmes de julio del año venidero; que la gente de Corrientes deberá hallarse en Santa Fe en junio; que estiman muy conveniente la participación de las fuerzas de Tucumán; y que, oportunamente, se elevará el cálculo de los gastos a efectuar.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe